Diario del Cesar
Defiende la región

´Mi objetivo está en Selección Colombia e ir a la Copa América´

494

Jorge Arias  (Valledupar, 13 de noviembre de 1992) no descansó hasta tener revancha.  Defendiendo los colores de Medellín perdió la final del Torneo Finalización en el Estadio Nemesio Camacho ‘El Campín’ ante Millonarios (2012) y luego, bajo la divisa del Junior de Barranquilla, fue subcampeón frente el Poderoso de la Montaña en el Atanasio Girardot (2016).

Pese a sendos tropiezos no bajó los brazos, siguió trabajando y este semestre no solo fue campeón, además lo hizo en tierras extranjeras, con el Olimpia de Paraguay, para orgullo de él y de su ciudad natal.

“Contento porque se logra ser campeón en mi primer semestre en un equipo en el exterior, gracias a Dios se llegó a un gran equipo, se jugó una gran cantidad de partidos, se aprendieron muchas cosas y pensando en el 2019” dice.

Su despliegue físico, buen juego aéreo y pegado, le han dado un espacio importante en Paraguay, para seguir siendo ese defensa central o lateral que supo brillar en el Valledupar FC, Medellín o Junior de Barranquilla.

“Es un país o una liga muy competitiva, es un fútbol más de roce, no se juega tan pausado ni tan bonito como en el fútbol colombiano y obviamente eso sirve para aprender y si Dios permite el regreso a Colombia demostrar todo lo que se aprende en el exterior”, relata el defensor vallenato.

Su presente lo lleva a pensar en grande, “seguir consolidándome  en el futbol del exterior, vamos a jugar Libertadores, un grupo accesible para clasificación”, explica.

Por esto, no deja de pensar en su gran sueño: Vestir la camiseta de la Selección Colombia, e incluso, ganarse un cupo para ir a la Copa América de Brasil este año.

“Mi objetivo también está en un llamado a la Selección Colombia y por qué no ir a la Copa América, obviamente eso es con trabajo, realizar una buena pretemporada para lograr todos los equipos que me he trazado, explica.

Sabe que aunque hay mucha competencia en su puesto por el nivel de los defensores colombianos, con la llegada de un nuevo entrenador, tras la salida de José Pékerman, todos parten de la misma línea.

“Es distinto cuando llega un técnico con diferente ideología, obviamente Pékerman era un gran referente para que  esta generación”.  El técnico que llegue puede ser de una ideología diferente, obviamente hay que trabajar para ganarse ese puesto.  Sé muy bien que es una lucha muy dura por los buenos centrales que hay, pero eso con trabajo va a llegar”, confiesa Arias.

“OJALÁ SE RESPETE EL PROCESO EN EL VALLEDUPAR FC”

Con la misma claridad con la que sale jugando desde el fondo, confiesa ante los medios de comunicación.

Entiende que con su experiencia se tiene que hablar con claridad, mucho más si se trata de Valledupar Fútbol Club, la institución de sus amores.

“Lo he seguido de cerca, tuvo la oportunidad de clasificar  (a los cuadrangulares) después de muchos años”, detalla.

Es claro al manifestar que “ojalá respeten ese proceso, ojalá que sigan brindándole el respaldo al profesor Nilton (Bernal), esperemos que tenga gran cantidad de jugadores que terminaron el semestre para que sigan haciendo el proceso que ya dio frutos y que si siguen creyendo en él van a seguir llegando varias cosa”, finaliza.

Historial del jugador

Además del Torneo Clausura de Paraguay, Jorge Arias suma la Copa Colombia con el Junior de Barranquilla en 2017.

Inició su carrera en el año 2010 con Valledupar Fútbol Club, inmediatamente Deportivo Independiente Medellín pensó en él y se lo llevó a jugar a la capital de Antioquia entre 2011 y 201.

Tuvo dos pasos por Junior, entre 2016 y 2018 hasta el segundo semestre de este año cuando dio el salto al fútbol internacional.

Por ARNOL MURILLO