Ayer domingo la Asamblea del Cesar celebró la última sesión extraordinaria programada del año 2018, en la que los diputados aprobaron cinco proyectos de ordenanzas.
Según el presidente de la corporación, José Mario Rodríguez Barriga, el gobernador Francisco Ovalle Angarita convocó en los primeros días de diciembre y hasta este domingo los diputados sesionaron, atendiendo el cronograma ya preestablecido.
“Estructuramos un cronograma para la elección del Secretario General de la Asamblea e igualmente para el estudio, trámite y aprobación de cinco proyectos de ordenanza que de una u otra manera buscan entregarle herramientas al gobernador para que siga llevando desarrollo a cada uno de los municipios del departamento del Cesar”, explicó Rodríguez Barriga quien aseguró que el balance de la sesión es muy positivo.
Durante la jornada y con 8 votos a favor, fue aprobado en tercer debate el proyecto por medio del cual se le otorgan autorizaciones protempore al gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita, para adicionar e incorporar recursos al presupuesto del departamento, correspondiente a la vigencia 2018.
Además, durante la última sesión del 2018 los miembros de la duma departamental aprobaron el proyecto por medio del cual se confieren autorizaciones al Gobernador del Cesar para celebrar contratos y convenios.
En la misma sesión y también en tercer debate, los miembros de la duma departamental aprobaron el proyecto por medio del cual se adopta el Plan Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural con Enfoque Territorial.
Asimismo, los diputados aprobaron el proyecto por el cual se otorgan autorizaciones al gobernador para comprometer vigencias futuras ordinarias que garanticen para el año 2019 la continuidad de la iniciativa Zonas Wiifi de acceso gratuito en todo el departamento.
Finalmente, entre las últimas acciones adelantadas por los diputados cesarenses en el 2018 que termina hoy, se encuentra la aprobación del proyecto por medio del cual se adiciona el literal II al artículo 182 excepciones de la ordenanza 066 de diciembre de 2012; con lo que se exceptuará del cobro de impuestos a los contratos relacionados con tecnología y economía naranja.