Diario del Cesar
Defiende la región

Toque de queda y ley seca hasta mañana 

352

POR NINOSKA REYES URDANETA 

Estrategia Prass tomó centro de Valledupar para detectar posibles casos de Covid-19 

El aumento de los casos de Covid-19 en el municipio de Valledupar, que a la fecha reporta más de 11.000 contagios, ha conllevado a activar la estrategia Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo, Prass, en su segunda etapa que se inició en el sector de la Galería Popular y el centro de la ciudad,  para aumentar la capacidad de pruebas y detección de posibles positivos.

 “En nuestras manos y las de ustedes está sacar adelante la ciudad. Nosotros ponemos un 50% pero el otro 50 lo ponen ustedes con el compromiso ciudadano, es por eso que vamos a continuar haciendo esta estrategia para poder ganarle la batalla al Covid-19”, dijo el alcalde de Valledupar, Mello Castro González.

Anunció que la institucionalidad llegará a los sitios de aglomeración de la ciudad, y a cada barrio de Valledupar para evitar muertes prematuras por coronavirus. El objetivo de implementar esta estrategia es rastrear a las personas y poder hacer ese cerco epidemiológico de quienes se encuentran contagiadas, y de esta manera poder evitar la propagación del virus.

El mandatario envió un mensaje a la comunidad para que colabore a los ‘Rastreadores de Vida’, que de manera articulada trabajan para identificar de manera efectiva a las personas que requieran la prueba para Covid-19, y así evitar que lleguen a la hospitalización o ser ingresados a UCI, o en el peor de los casos que tengan complicaciones que pongan en riesgo su vida.

 “Con esto queremos evitar que las personas puedan llegar a las IPS con un alto grado de contagio o con una letalidad más fuerte del Covid-19”, recalcó Castro González.

Ledys Ramírez, administradora de la Galería Popular, agradeció que se haya iniciado la estrategia en este sector de Valledupar e invitó a la comunidad a implementar las medidas de bioseguridad y a acceder a los servicios que ofrece la administración municipal a través del Prass. “Queremos que todos se cuiden y se hagan las pruebas para tener el control de que no hayan más contagiados, y así proteger a nuestras familias, a nuestros clientes, trabajadores y propietarios”, dijo Ramírez.

Esta estrategia se hace en articulación con las EPS que operan en la ciudad y entidades como la OIM, los ‘Rastreadores de Vida’ de la Secretaría Local de Salud, recorrerán toda la ciudad priorizando población de riesgo y sintomáticos respiratorios.

Además, durante la implementación el Hospital Eduardo Arredondo Daza lleva a las comunidades los servicios de medicina general, vacunación, control a enfermedades cardiovasculares y entrega de medicamentos; brindando atención integral para hacer un rastreo a todos los pacientes sintomáticos respiratorios y posibles positivos de Covid-19.

RESTRICCIONES DEPENDEN DE REUNIÓN CON EL MINSALUD 

Hasta mañana a las 4:00 am, está en vigencia el decreto 538 sobre el  toque de queda nocturno y ley seca en el municipio de Valledupar, además del sistema de ‘Pico y Cédula’, medidas cuya extensión o suspensión, dependerá de una reunión con el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, tras analizar la curva de contagio por Covid-19 en el municipio.

Así lo dio a conocer Luis Enrique Galvis, secretario de Gobierno, quien informó que aún persisten sectores poblacionales en la inconsciencia, lo que podría representar un peligro porque se crean focos de contagio a nivel comunitario.

“Por ejemplo, durante el domingo en Valledupar se impusieron 100 comparendos por infracciones a las medidas, lo que indica que aún hay resistencia a la norma y eso puede ser muy peligroso”, dijo.

Explicó el funcionario, que para el día de hoy, según acuerdo entre el Ministro de Salud, el Gobernador del Cesar y el Alcalde de Valledupar, se llevará a cabo una reunión para hacer el seguimiento a las medidas que se implementaron y, de acuerdo a los resultados que se den, se tomarán nuevas decisiones ligadas al control de la pandemia en el territorio.

Sin embargo, Galvis anunció que la Administración Municipal ya tiene opciones preventivas para proponerlas al Ministro de Salud, a fin de trabajar en conjunto por la propagación del virus.