Diario del Cesar
Defiende la región

Despedida de héroe a soldado asesinado  

702

POR: JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ VEGA  

Con honores militares y en medio del dolor de familiares y amigos, acompañado de todo el pueblo de Valencia de Jesús, fue sepultado ayer el soldado profesional Óscar Eduardo Mendoza Ávila, quien fue asesinado el pasado lunes en Sardinata (Norte de Santander), cuando prestaba seguridad en donde se tenía previsto el aterrizaje de un helicóptero con alimentos para otros militares que participaban en la erradicación manual de cultivos de coca, en la vereda La Pradera de dicha localidad. 

Las exequias, que se cumplieron en las horas de la tarde en la plaza principal del corregimiento al sur de Valledupar, sirvieron para  exaltar la labor que cumplió Mendoza Ávila en las tropas del Ejército Nacional.

El homenaje póstumo estuvo acompañado de honores militares por parte de miembros del Ejército Nacional adscritos al Batallón La Popa de Valledupar, unidad a la cual pertenecía el joven de 26 años.

VALENCIANOS MADRUGARON A RECIBIRLO 

Desde la madrugada de este jueves, casi en su totalidad las casas de la población de unos 2.800 habitantes, esperaban el cortejo fúnebre que transportaba los restos mortales del soldado cesarense.

Una calle de honor, en medio de globos blancos y  banderas de Colombia, recibió al hijo de Valencia de Jesús que entregó su vida por la patria.

El llanto desconsolado de una madre encabezó la triste caravana que llevó a Mendoza Ávila a su última morada.

 ‘HOY DESPEDIMOS A UN HÉROE’ 

Las palabras del coronel Enrique Álvarez comandante de la Décima Brigada del Ejército, sirvieron de epílogo al sepelio de Óscar Eduardo.

“Gracias a toda la comunidad por toda esta enorme muestra de respeto hacia el alma bendita de nuestro soldado profesional Mendoza, pido a Dios en este momento tan difícil y oro por el eterno descanso en honor al señor soldado profesional Óscar Eduardo Mendoza Ávila”, expresó el alto mando.

El oficial destacó la disciplina del soldado cesarense y expresó el pésame en nombre del Ejército Nacional a sus familiares.

“Los militares nos enfrentamos al cumplimiento del deber.  Deber antes que vida. Es un juramento sagrado, es al cual le juró bandera nuestro soldado profesional, y quien bajo la bandera -esa bandera que reposa en estos momentos- y que la izó, la portó, la defendió y ahora la sigue defendiendo en el Ejército celestial.  Juramento sagrado y por eso cada vez que miremos al cielo se alzarán trompetas con ángeles. Mi profundo pésame a nombre del Ejército Nacional, nuestro Batallón La Popa al que tanto ustedes quieren y respetan, a la familia Mendoza Ávila, a la familia militar, hoy despedimos a un héroe que inició su viaje al ejército celestial y que recordaremos por siempre; ese es el gran tesoro que debe quedar en los corazones y honremos su memoria a lo largo de nuestras vidas, responsabilidad de todos sus familiares, amigos y de nosotros su familia militar a la cual pertenece de por vida, por siempre”, resaltó.

Finalizó diciendo el coronel que: “Este gran dolor nos une hoy como cesarenses y compatriotas, haciendo parte de un ceremonial militar, haciendo parte de todo lo que él juró querer, a la disciplina que la distingue, lo distinguió, por eso hizo y realizó en su vida lo que más le gustó, lo que más le gusta, ser soldado de la República de Colombia. Descansa en paz”.

ENTREGADO AL EJÉRCITO 

Óscar Eduardo Mendoza Ávila era soldado profesional del Batallón de Artillería N°2 La Popa de Valledupar, con una antigüedad de cuatro años  en la institución castrense.

Se unió a la milicia prestando el servicio en el Batallón de Ingenieros Nº10 general Manuel Murillo González en Valledupar el 16 de mayo de 2013 y se hizo profesional en la escuela de Tolemaida, Cundinamarca.

Mendoza Ávila fue descrito por familiares y allegados como un joven “carismático y alegre” y  deja huérfana a una niña de 10 meses de nacida.

El valenciano fue ultimado a balas junto al cabo segundo Helmer Mauricio Ortíz Flórez y los soldados profesionales Vicente Antonio Medrano Mejía y William Felipe Melchor Galindo de Neiva, Huila.

Familiares y allegados de Óscar Eduardo indicaron que estuvo en Valencia de Jesús hace 15 días, de permiso, jornada que aprovechó para visitar a sus padres y, en especial, a su hija.