Diario del Cesar
Defiende la región

En huelga de hambre 56 reclusos de ‘La Tramacúa’ 

419

POR NINOSKA REYES URDANETA 

Como parte de las acciones que a nivel nacional está ejerciendo la población carcelaria, para exigir mejores condiciones, desde ayer y hasta mañana viernes 28 de agosto, 56 reclusos de la Cárcel de Mediana y Máxima Seguridad de Valledupar, mejor conocida como ‘La Tramacúa’, se encuentran en huelga de hambre, mientras sus familiares realizaron ayer un plantón en la sede de la Personería en el municipio y en la Procuraduría. 

Hacinamiento, mala alimentación, traslados en tiempos de pandemia, mala atención en salud y pocos elementos de bioseguridad, son algunas de las quejas que presentan los internos, quienes claman ayuda a los entes de control, los cuales hasta ahora han hecho caso omiso a sus peticiones, según lo manifestó Selinda Márquez, representante de la Asociación de Privados de Libertad.

 “En la actualidad, los reclusos están siendo sometidos a situaciones indignantes, los alimentos los reciben a horarios inadecuados y son de mala calidad,  el hacinamiento los mantiene en vulnerabilidad al virus que tanto ha estado afectando a la población carcelaria en el país, más de 1.500 reos conviven en ese infierno”, dijo Márquez.

Por tal motivo, ayer realizaron un plantón en la sede de la sede de la Personería en Valledupar, para exigir a los entes de control mayor vigilancia a las condiciones en las que se encuentran los presos.

Afirma que hay mucha indiferencia, desidia e indolencia hacia la población carcelaria. “Los entes de control no están velando por los derechos de nadie, a nosotros los pobres nadie nos atiende, nadie nos defiende”.

Otro de los aspectos denunciados por los familiares de los reos, es que el INPEC estaría traslado reclusos de unas cárceles a otras, a sabiendas del riesgo de contagio que hay en la población por el Covid-19.

En tal sentido, piden una mesa de concertación a nivel nacional para que se fijen compromisos en beneficio de la población carcelaria, que pide a gritos auxilio y atención por parte de las autoridades.

 “La semana pasada eran las 9:00 de la noche y no habían almorzado, no tienen desayuno saludable, solo le dan un pan y café. El almuerzo es una sopa que simula agua hervida con una zanahoria y una papa, es indignante pasan hambre”, exclamó Alejandra Beleño, otra de las familiares que participó en la protesta y quien informó que hoy se volverán a plantar en la sede de la Procuraduría.

EMITIERON COMUNICADO 

Ante esta situación, el Movimiento Nacional Carcelario, que se creó para defender los derechos humanos de los presos, anunció a través de un comunicado que 56 internos, presos políticos y sociales de la penitenciaría de Valledupar, acordaron sumarse a la huelga de hambre que se inició ayer y se mantendrá hasta el 28 de agosto.

Exigen dotación de tapabocas, gel antibacterial e implementos de aseo de uso personal para todos los privados de libertad, suministrar agua potable las 24 horas del día, suspender el traslado de personas privadas de la libertad entre patios y cárceles, realizar pruebas de Covid-19 a los reclusos y sus familiares, además de proporcionar información veraz y actualizada sobre el estado de salud de los privados de libertad.

También exigen atención en salud digna y humana a las personas contagiadas por el virus y a las afectadas por otras patologías que permanecen tras las rejas, adecuar sitios de aislamiento dignos y reforzar el personal médico que permita atender por aparte, a los contagiados por coronavirus y por otra enfermedad. Para esta última, proponen implementar alternativas como la telemedicina o asistencia virtual.

Por otra parte, solicitan atención en materia de resocialización o garantías para la integración social, generar una mesa de concertación nacional en la que se discutan temas en materia de política criminal primaria y salud.

RESPONDE LA PERSONERÍA 

Ciro Pérez Escalante, personero delegado para Asuntos Carcelarios, informó que la dependencia que representa ha estado atenta a la situación de las cárceles en el municipio de Valledupar, y en varias oportunidades se han realizado mesas de trabajo con la participación de los consejos de disciplina y comités de Derechos Humanos, para tratar los temas que hoy los aquejan.

Los internos están denunciando la mala prestación del servicio de alimentación, al interior de la cárcel de máxima seguridad, por lo cual el director del recinto manifestó que se está trabajando en mejorarlo a través del nuevo operador denominado DNP.

Como Personería, se ha exhortado al director del establecimiento, a resolver el problema presentando con el servicio de alimentación. Se hará seguimiento para lograr la atención que los reclusos están solicitando.

Sin embargo, los familiares insisten en que no recibieron la mejor de las atenciones, incluso fueron intimidados por la Policía, a pesar se realizar la manifestación de manera pacífica.