Fracasó acusación a sindicados del ‘Cartel de la chatarrización’
Por la inasistencia de uno de los abogados defensores, fracasó ayer la audiencia de formulación de acusación en contra de 10 exfuncionarios de la Secretaría de Tránsito de Valledupar la cual se tenía prevista realizar en el Juzgado Tercero Mixto Penal del Circuito de la capital del Cesar.
En este proceso judicial, conocido como ‘El Cartel de la Chatarrización’, están implicados el exsecretario de Tránsito Municipal, Óscar Tom Socarrás, el exconcejal Leonardo Mestre Socarrás y ocho funcionarios públicos más.
Según la Fiscalía, Tom Socarrás y el excorporado lideraron una red de corrupción la cual tenía por objeto materializar un millonario desfalco al Ministerio de Transporte mediante la Ley 1630 con la cual el Gobierno nacional buscó modernizar el parte automotor a cambio de un beneficio económico a los propietarios de los vehículos que eran chatarrizados.
Según reposa en el expediente, muchos automotores que participaron en la convocatoria de chatarrización desde la Secretaría de Tránsito de Valledupar presentaron irregularidades en falsificación de traspasos de propietarios de carros, placas falsas, firmas y sellos falsos de la notaria, además de automotores plagiados y cambios de placas.
Esto con el fin de apoderarse de los beneficios económicos de $50 millones, $60 millones y hasta $70 millones que el Estado concedía por la chatarrización dependiendo del tipo de automotor.
El fraude al Estado, que de acuerdo a las investigaciones del ente acusador sería por 2.300 millones de pesos, ocurrió entre junio de 2014 y diciembre de 2015, cuando fungía como alcalde Freddy Socarrás Reales.
Los demás procesados en este caso son: Fabián Zuleta Torres; José María Oñate Morón; Luis Eduardo Retamozo; Omar López López; Ludys Hinojosa; Luz Mabel Jácome; Natalia Gómez Polo y José Vicente Ustáriz Quintero.
Los delitos por los cuales fueron imputados son: peculado por apropiación, concierto para delinquir, falsedad ideológica en documento público, falsedad material en documento privado, ocultamiento de documento público, ocultamiento de documento privado y fraude procesal.