30 alertas por posibles sobrecostos por $34.856 millones en la contratación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante la pandemia del COVID-19 emitió la Contraloría General de la República. El tema ya dio lugar a la apertura de 4 indagaciones preliminares por $6.074 millones.
Con corte al 15 de junio, la Contraloría encontró estos riesgos luego de hacer una revisión y análisis de 106 contratos a nivel nacional, por más de $570 mil millones, cuyo objeto es el suministro del PAE.
Las 4 indagaciones preliminares iniciadas involucran la contratación en los municipios de Chía, Cundinamarca ($3.771 millones); Medellín, Antioquia ($2.224 millones); Zipaquirá, Cundinamarca ($43 millones); y Arboletes, Antioquia ($34 millones).
“Para la Contraloría, este panorama evidencia el riesgo al que está expuesto el PAE, dado que la eventual pérdida de estos recursos disminuiría el suministro del complemento alimentario a los niños, niñas y adolescentes, de las instituciones educativas oficiales afectando el cumplimiento de los objetivos del programa en un momento en que las necesidades de sus beneficiarios han aumentado considerablemente como consecuencia de la pandemia”, señaló Ricardo Montaña Castelblano, supervisor de Seguimiento al PAE en la Contraloría General.