Tras la rejas la ‘banda de Yeni’ en Codazzi
Un juez con funciones de control de garantías cobijó con medida de aseguramiento en centro carcelario a cuatro integrantes de una banda dedicada a la comercialización de alucinógenos en el municipio de Codazzi (Cesar).
Se trata de cuatro miembros de la ‘Banda de Yeni’ que fueron capturados por personal de la Seccional de Investigación Criminal, inteligencia policial y de la Estación de Policía Codazzi.
Estas personas fueron identificadas por la Policía del Cesar como Jairo Manuel Socarrás Meza, de 55 años y natural de Maicao (La Guajira); Yenis María López Pineda, de 45 años, natural de Codazzi; Vicente Isaías Solórzano Rivas, venezolano de 27 años; y Jesús Alberto Danz Franco, venezolano de 27 años.
Socarrás Meza presenta anotaciones judiciales por los delitos de concierto para delinquir con fines de hurto en 2019, hurto agravado en 2017, porte de arma de fuego en 2005 y tráfico de estupefacientes en 2003.
En la diligencia de allanamiento y registro, realizada en la calle 24 con carrera 32 del barrio Camilo Torres de esta localidad, se recolectaron además diferentes elementos probatorios al igual que se incautaron 120 gramos de marihuana, listas para ser comercializadas y avaluadas en $800.000.
“Ante la preocupación de los padres de familia y comunidad en general de los municipios del Cesar, por la amenaza que representa la drogadicción para la juventud, la Policía Nacional adelanta acciones judiciales gracias a la información que suministra la ciudadanía, para impedir el comercio local de estupefacientes”, informó el coronel Jesús de los Reyes Valencia, comandante de la Policía Cesar.
Los detenidos y estupefaciente incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 26 de Codazzi, en donde el togado les dictó la medida intramural.
Informaron las autoridades que esta red de distribución local de estupefacientes venía afectando las inmediaciones de una institución educativa, al igual que un polideportivo de la localidad, poniendo en riesgo a los niños, niñas y adolescentes de este sector.
“Continuaremos de manera incansable la lucha contra estas estructuras (…) para evitar que nuestros jóvenes caigan en las redes de la drogadicción, invito a la comunidad a denunciar esta actividad ilícita a través de nuestra línea de emergencia 123”, señaló el alto oficial.
AJÁ & QUÉ VALLEDUPAR pudo establecer que en lo corrido del año se han capturado a 364 personas por este delito e incautado más de 802.000 gramos de estupefacientes.