Diario del Cesar
Defiende la región

Le robaron el ‘diamante’ a Diomedes Díaz 

539

A ‘El Cacique’ le desprendieron el ‘diamante’ que adornaba uno de sus dientes. 

POR 
JOSÉ ALEJANDRO 
MARTÍNEZ VEGA 

Los vándalos siguen haciendo de las suyas en el Parque La Provincia de Valledupar e irrespetando los monumentos que en ese lugar reposan en honor a las figuras más respetadas de nuestro folclor vallenato.

Esta vez la nueva víctima de los desadaptados fue nada más y nada menos que la estatua de Diomedes Díaz, la más visitada del balneario Hurtado.

Después que le cortaran dos de los dedos al monumento de  Iván Villazón, ahora fue ‘el Cacique’ quien sufrió el desprendimiento del ‘diamante’ que adornaba uno de sus dientes.

La piedra brillante emulaba el real diamante que tenía Diomedes Díaz en su dentadura -exactamente  sobre el incisivo superior, que está al lado del colmillo izquierdo- el cual se mandó a poner en 1993.

Esta escultura, una obra de los artistas Jhon Peñaloza y Misael Martínez, fue instalada el 26 de mayo de 2017.

SEGUNDO ATENTADO 

No obstante, no es la primera vez que atentan contra Diomedes. Ya en 2018, la escultura tuvo que ser retirada de la glorieta Los Juglares  después que personas desadaptadas intentarán arrebatarle la cadena de la Virgen del Carmen de su cuello y el diente de ‘diamante’.

Fue el mismo director de la Oficina de Cultura de Valledupar, Carlos Liñán Pitre y el escultor Jhon Peñaloza quienes se percataron del atentado cultural en medio de una visita técnica a la escultura de Iván Villazón, precisamente en razón a que hace unos días la habían dejado sin dos dedos de la mano izquierda, y en general,  hacer una valoración inicial a aquellas obras que han sido vandalizadas.

“Hacemos una invitación y un llamado a toda la ciudadanía, a proteger las obras de arte que embellecen nuestros parques y hacen de Valledupar una ciudad atractiva para el turismo cultural”, dijo el director Carlos Liñán Pitre.

VANDALISMO GENERA GASTOS AL MUNICIPIO 

La Oficina de Cultura realizó un levantamiento fotográfico y ahora definirá el paso a seguir para el proceso de restauración de las diferentes obras afectadas.

Informó Liñán que este tipo de acciones atentan contra el patrimonio cultural de Valledupar y generan gastos en el presupuesto del municipio.

En los próximos días también realizarán una inspección a la escultura de Carlos Vives, esta vez en cabeza del artista plástico Adolfo Jácome Camacho.