23 meses de sueldos deben a los trabajadores del Idreec
Trabajadores del Instituto Departamental de Rehabilitación y Educación Especial del Cesar, Idreec, también levantaron su voz de protesta ante la deuda de 23 meses de salario y la indiferencia mostrada por entes gubernamentales hacia la esta importante institución que tiene más de 50 años operando en el departamento.
Con un plantón en las puertas del Idrecc, los 34 empleados, entre profesionales y personal administrativo, exigieron voltear la mirada a la grave crisis financiera que se enfrenta, y cuyas soluciones solo han quedado en promesas e intentos, que al final se tiñen de tintes políticos.
Astrid Córdoba, quien por 28 años ha prestado servicios en el Idreec como fonoaudióloga, indicó que durante la semana realizaron varias protestas en las instalaciones del instituto. Con pancartas en mano y a viva voz enviaron el mensaje al presidente de la República, Iván Duque, a quien imploran gestionar recursos para salvar una de las instituciones de salud más importantes el Cesar.
Agregó que además de los salarios, adeudan vacaciones y primas. “Nosotros en ningún momento hemos parado nuestras labores, estamos cumpliendo por teletrabajo desde el inicio de la pandemia, mientras que algunos profesionales están acudiendo a la sede a atender a los pocos pacientes que han quedado, porque hasta las EPS se han llevado a los pacientes y eso ha agrado aún más la situación financiera”, dijo.
Por otra parte, indicó que la gerente, Nicolasa Martínez Echeverría, no da ninguna respuesta al respecto, solo se están gestionando soluciones. “Nadie nos escucha, los congresistas solo tienen la mirada puesta en el Hospital Rosario Pumarejo de López, al igual que el Gobierno Departamental, mientras que el Idreec sigue olvidado. Ya no aguantamos más, necesitamos ayuda”, dijo.