Confirman 50 nuevos infectados en el Mercado
El alto índice de contagios por Covid-19 detectado en el Mercado Público de Valledupar, ha obligado a las autoridades de salud a solicitar la intensificación de las medidas de bioseguridad, que permitan garantizar la vida de comerciantes y usuarios.
Durante los días lunes y martes, los espacios de Mercaupar y de Mercabastos, fueron sometidos a un proceso de lavado y desinfección que los mantuvo a puertas cerradas por 48 horas, siendo hoy el día de su reapertura, bajo estrictos controles para evitar la propagación de virus.
De acuerdo al informe de la Secretaría Local de Salud, de las 138 muestras procesadas en el tamizaje masivo en el Mercado Público de Valledupar, 50 resultaron positivas para un total de 58 casos confirmados en este lugar.
Ante eso, la Secretaria Local de Salud, Lina De Armas, indicó que los casos positivos fueron notificados y se encuentran aislados.
“En esta primera etapa encontramos un número significativo de casos positivos, a los que se explicó el protocolo de aislamiento, esos locales permanecerán cerrados mientras dure su proceso de aislamiento, seguiremos con los tamizajes en articulación con las EPS, para poder hacer el cerco epidemiológico y garantizar que no haya más contagios”, aseguró.
CONTROL POR LA VIDA DE COMERCIANTES Y USUARIOS
En una mesa de trabajo liderada por el mandatario Municipal, Mello Castro, se determinó establecer una hoja de ruta entre Mercaupar y Mercabastos, y las secretarías de Salud, Gobierno y Tránsito que impidan que el virus se siga propagando en estos espacios de grandes aglomeraciones en la ciudad.
“Estas acciones deben ser complementadas con las medidas que tomen las gerencias de las centrales de abastos, a las cuales les pedimos medidas contundentes y una real dimensión del momento que vivimos”, dijo, para agregar que: “En los próximos días convocaré a un nuevo encuentro para conocer el resultado de las medidas adoptadas y definir si es necesario tomar decisiones más severas”.
Como resultado de esa mesa de trabajo, se extrema el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad dentro y fuera del Mercado Público de Valledupar, vigilando permanentemente la aplicación de las medidas de bioseguridad como el uso del tapabocas, el lavado de mano, la toma de temperatura y el distanciamiento social, además el funcionamiento en el Pabellón de las Carnes regirá según días pares e impares.
“Entendemos la importancia de la reactivación económica, pero hoy no podemos permitir tener lugares convertidos en focos de Covid-19. Estas acciones las tomamos para seguir ganándole la batalla a la pandemia. Valledupar superará este momento, todo saldrá bien”, dijo el alcalde Mello Castro.
Por su parte, el gerente de Mercaupar, Yovani Santana explicó que de no cumplirse con las medidas los comerciantes podrán ser sancionados.
“Se ha determinado el uso del tapabocas obligatorio, nadie puede ingresar a las instalaciones sin no cumplen el pico y cédula. Quienes incumplan serán sancionados económicamente o con el cierre del lugar”, manifestó Yovani Santana, gerente de Mercaupar.
ASÍ VA EL COVID-19 EN VALLEDUPAR
De acuerdo a las últimas cifras de la Secretaría de Salud Local, en el municipio de Valledupar se reportan 3.108 casos positivos, 1.198 pacientes recuperados y 1.547 casos activos en el territorio.
51 personas han fallecido, mientras que 1.496 se recuperan en casa, 40 hospitalizados en Sala General y 11 en UCI. En la zona rural se registran 98 contagios, siendo los corregimientos afectados Mariangola, La Vega Arriba, Atánquez, Caracolí, Patillal, Guacoche, Río Seco y Badillo.
100 MUERTOS EN EL CESAR
El Laboratorio de Salud Departamental registra un total de 4.538 casos positivos de Covid-19 en el Cesar, pero la cifra que más preocupa es que en 72 horas, diez personas fallecieron a causa del virus.
La Secretaría de Salud Departamental registró hasta el lunes 10 de agosto 100 fallecimientos. El día viernes 7 de agosto se registraban 83 muertes, el sábado 8 de agosto, 90; mientras que el domingo 9 de agosto 97 muertes, lo que indica que a diario al menos siete personas le están perdiendo la batalla al coronavirus en el departamento.
La Secretaría de Salud Departamental ha exhortado a la ciudadanía a reforzar las medidas de prevención contra el Covid-19, ya que para finales de agosto y principios de septiembre se espera el pico más alto de la pandemia.
El lunes, el Laboratorio de Salud Pública del Departamento reportó 72 nuevos casos de Covid-19 en los siguientes municipios: Valledupar 54, Aguachica 4, Bosconia 2, El Copey 1, Chimichagua 2, Río de Oro 3, Pelaya 1, San Alberto 3, Pailitas 1, Manaure 1.
De esta manera, el virus está presente en el departamento así: Valledupar 3.102 casos, El Copey 59, Bosconia 208, El Paso 18, Astrea 12, Chimichagua 54, Curumaní 46, Tamalameque 27, La Gloria 26, Gamarra 14, Aguachica 270, San Alberto 27, Pueblo Bello 25, La Paz 66, San Diego 26, Manaure 6, Agustín Codazzi 152, Becerril 54, La Jagua de Ibirico 59, Chiriguaná 54, Pailitas 15, Pelaya 34, González 33, Río de Oro 40, San Martín 111.
De los contagiados 2.750 lograron superar la enfermedad, 1.602 permanecen aislados en casa, 42 hospitalizados en Sala General y 44 en UCI.