Diario del Cesar
Defiende la región

 ´VIRUS ASESINO´ Mata a 315 personas en Colombia

194

Colombia batió ayer el récord de fallecimientos en un solo día a consecuencia del coronavirus. Por primera vez el país reporta más de 300 muertos, con lo cual los expertos dicen que comenzó lo peor de la pandemia y su curva de letalidad.

El reporte del Instituto Nacional de Salud confirmó 7.945 casos y 315 fallecimientos en las últimas 24 horas. La cifra de decesos es la más elevada registrada en el país desde que la pandemia llegó en marzo de este año.

El informe indica que se realizaron 28.434 pruebas en el país e informó que las afectaciones llegaron a 226.373, pero se encuentran activos (es decir restando los recuperados y fallecidos) 110.281.

Los 7.945 nuevos casos de Covid se registraron en: Bogotá (3.750); Antioquia (863); Valle del Cauca (756); Atlántico con su capital Barranquilla (647); Nariño (300); Bolívar con su capital Cartagena (229); Córdoba (170);  Cundinamarca (154); Magdalena con su capital Santa Marta (153); Sucre (125); Norte de Santander (124); Santander (120); Cauca (85); Cesar (84); Putumayo (74); Risaralda (59); Chocó (48); Meta (45); Caldas (41); Huila (36); Boyacá (24); Tolima (17); Guajira (11); Casanare (10); Cáqueta (8); Quindío (4); Amazonas (4); San Andrés (2); Arauca (1) y Guaviare (1).

Bogotá continúa siendo el punto del país con más contagiados ya que con el reporte de hoy acumula 74.599, seguido por Atlántico con 46.595, Valle del Cauca con 19.921, Bolívar con 15.943, Antioquia con 20.613, Cundinamarca con 6.513 y Amazonas con 2.470.

Las personas fallecidas en el país se elevaron a 7.688, incluidas las 315 reportadas hoy. Las comorbilidades predominantes siguen siendo la Hipertensión Arterial (HTA), enfermedades cardíacas, cerebro vasculares, diabetes y obesidad.

Si se observa el comportamiento que el coronavirus ha tenido en el país desde el pasado 15 de julio se puede concluir que en algunas regiones pareciera registrarse lo que llaman una “meseta”, es decir que tras registrar durante varios días alto número de contagios y decesos, esos dos indicadores comenzaron a bajar notablemente. Tanto si se llegó al pico o si definitivamente empezó la curva hacia el descenso nadie se atreve a afirmarlo, ya que el desconocido y letal Covid-19 es impredecible, máxime porque desde su llegada a Colombia (procedente de Europa) ha tenido varias mutaciones.