EN EL CESAR Bajaron los delitos de extorsión y el secuestro
El aislamiento obligatorio en el departamento del Cesar, para frenar la pandemia ocasionada por el coronavirus, ha tenido una incidencia positiva en la disminución de los delitos. La extorsión y el secuestro no son la excepción.
De acuerdo con el Comandante Batallón de Artillería Número 2 La Popa de Valledupar, teniente coronel Henry Orlando Leguizamón Galindo, esto se les imposibilita un poco a los delincuentes para hacer presencia directa a cobrar las extorsiones, debido a que el Gaula hace allanamientos más frecuentes impidiendo las llamadas extorsivas desde los sitios de reclusión.
Y es que ahora son menos las posibilidades que tienen los antisociales para cobrar extorsiones. Hoy día, la mayoría de locales comerciales y calles de esta ciudad cuentan con cámaras de seguridad, además de la inteligencia que hace la Policía para poder frenar a los delincuentes los cuales ya están siendo identificados.
“No caigan en el juego, no paguen la extorsión. Lo que les puedo decir es que estos sujetos que hacen de las suyas desde las cárceles y fuera de ellas que es que cambian de Sim Card a cada momento para evadir a las autoridades y así evitar que sean identificados, tienen cinco de estas. Llaman de un número, llaman del otro”.
Otra de las cosas que han cambiado de los delincuentes es la forma de hacer de las suyas, a partir de la pandemia han mutado a las redes sociales para extorsionar, pues de las cuentas extraen información personal de sus eventuales víctimas. “Las denuncias por extorsiones en estas plataformas virtuales se han incrementado en un 153 %. El año pasado recibimos 93, y este año ya van 236. Estos casos inicialmente empiezan a manejarse como extorsión, pero terminan siendo una estafa”, dijo el general de la Policía Fernando Murillo Fernando Murillo.
El alto mando dijo que los delincuentes rastrean las fotos e información que se publica en las redes, y de esa misma manera contactan por las mismas plataformas a sus víctimas para pedirles dinero o sino suben a las cuentas videos o imágenes.
Ahora los extorsionistas se la ingenian. Toman el material fotográfico de contenido sexual, “porque la exigencia económica la sustentan en no hacer público en redes dichas imágenes, logrando amedrentar a la persona afectada y forzar el pago”.
Por eso recomienda a la ciudadanía se comunique de inmediato con la línea 165, donde recibirán asesoramiento. El director del Gaula, también han conocido de varios intentos de extorsión a usuarios de páginas de contenido sexual por webcam.
CESARENSE SECUESTRADO
En cuanto al secuestro, el general Murillo explicó que durante el aislamiento obligatorio este delito ha tenido una reducción del 72 por ciento. El año pasado se reportaron 11 plagios, y este año se tiene el registro de tres personas secuestradas de dos las cuales ya fueron dejadas en libertad.
Se trata de dos jóvenes, que terminaron de prestar su servicio en la Policía: Dayan Camilo Flórez y Jhon Carlos Torrez Rincón (natural de Aguachica, Cesar), quienes fueron secuestrados por el ELN en Norte de Santander a finales de marzo (libres); y un ganadero plagiado, al parecer por delincuencia común el 25 de abril el cual se encuentra en cautiverio.
Agregó Murillo ha venido registrando una caída histórica, pues la disminución entre 2018 y 2019 fue del 49 por ciento. Además, el año pasado fue en el que menos plagios se registraron en el país desde 1984.
Murillo reiteró que en nuestro país hoy en día no hay redes organizadas dedicadas a esta actividad delictiva, y recordó que una de las últimas bandas dedicadas al secuestro que fue desmantelada es la que secuestró a Melissa Martínez, sobrina del premio nobel de literatura, Gabriel García Márquez.
COBRAN LAS EXTORSIONES EN OTRA CIUDAD
El comandante Batallón de Artillería Número 2 La Popa, teniente coronel Henry Orlando Leguizamón Galindo, e xpresó que los extorsionistas se aprovechan del tipo de indefensión de los adultos mayores y de los menores de edad para engañarlos, y de esta manera atraparlos para cometer el hecho.
“Las personas caen en el juego psicológico de ellos y entonces nadie está pendiente de ellas que los pueda asesorar y es cuando caen en las redes de estos sujetos, para eso está el Gaula del Ejército y Policía para hacer inteligencia y operativos en el Cesar. Este es un blanco para los delincuentes ellos saben que pueden chantajear a sus víctimas”, aclaró Leguizamón Galindo.
Finalmente agregó que los extorsionistas se hacen llamar como jefes de las Farc, ELN y otros grupos, para intimidar a sus víctimas y quitarles dinero en efectivo.
“Las personas lo que deben es no seguirle el juego a los delincuentes para evitar que se presenten hechos de extorsión. Por eso, se debe llamar a las autoridades y colgar la llamada a los extorsionistas, no dar datos exactos”, aclaró el alto mando.
RECOMENDACIONES
Usted es víctima de un delito si…
-Recibe una llamada telefónica que lo confunde o lo presiona para obtener dinero u otro beneficio.
-Le hacen creer que es un familiar en peligro (fingiendo voz de angustia), un servidor público o cualquier persona ajena que lo amenaza directamente.
– Lo amenazan con el secuestro de algún familiar.
– Le ofrecen ayuda para salir de un problema legal.
– Le hacen creer que es beneficiario de un sorteo o rifa.
-Es amenazado con la difamación pública o con sufrir daños.
– Le exigen un depósito en cuentas bancarias, órdenes de pago o compra de tarjetas telefónicas.
– Es muy importante NO dar ningún tipo de información al extorsionador.
¿Qué hacer en caso de una extorsión telefónica?
– No alarmarse, tratar de permanecer tranquilo; no manejar cantidades y no negarse a una posible negociación.
– Si no cuenta con identificador de llamadas, anotar el día y la hora de la llamada, así como el nombre de la persona que habla.
– En caso de ser ganador de un supuesto concurso, verifique su legalidad.
-Si es posible, grabe las llamadas.
– Anotar las exigencias de la persona que habla, tales como: montos exigidos, sucursales bancarias, entre otros.
– Cuando se le mencione que su familiar se encuentra en una situación de peligro, trate de comunicarse de inmediato con él, a fin de verificar los hechos y evitar ser extorsionado.
– Tenga a la mano los teléfonos de familiares y amigos que puedan auxiliarlo a verificar que su pariente se encuentra bien, hasta entonces corte la llamada.