Diario del Cesar
Defiende la región

Denuncian despido de 40 trabajadores

440

POR:

NINOSKA

REYES URDANETA

Una nueva alarma laboral se enciende en el sector minero en el departamento del Cesar, y es que 40 trabajadores del Grupo Prodeco, vinculados a través de ManpowerGroup, han sido despedidos en el municipio La Jagua de Ibirico, aun cuando los lineamientos del Gobierno nacional incluye la preservación de los puestos de trabajo, en estos tiempos de pandemia por el Covid-19.

La denuncia la formuló el senador Didier Lobo, quien manifestó que esta situación se convierte en una alarma que advierte del mal momento que atraviesa sector minero en esta zona del país. “Rechazo esta acción y me solidarizo con los afectados, a quienes se les prestará la ayuda posible para salir de esta adversidad”.

Indicó que desde el mes de marzo, la empresa Prodeco está paralizada en sus operaciones, y por lo tanto, alega la cancelación del contrato a empresas intermediarias, como es el caso de ManpowerGroup, que a su vez justifica su accionar por no tener contratos de trabajo.

Considera que la empresa se está aprovechando de la situación del Covid-19, quizás para reajustar temas internos, y no ha buscado someterse a las normas y protocolos solicitados por el Gobierno nacional para sus operaciones en el marco del Ccovid-19.

El senador Didier Lobo manifestó que solicitará al Ministerio del Trabajo que revise el accionar de esta empresa, que se manera improvisada ha dejado a muchos trabajadores sin su sustento.

“No permitiremos que esto siga sucediendo, y de esta situación tendrá conocimiento el Ministerio del Trabajo, para que tome cartas en el asunto y se garantice la estabilidad laboral a estas personas”, dijo.

En el mes de abril se dirigió al Ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, una comunicación en la que informaba de 400 empleados que fueron despedidos en el Cesar por la crisis que ha generado el coronavirus.

“Se ha evidenciado la intención soterrada de la empresa ManpowerGruop de protegerse ante esta crisis, lo que también es comprensible, pero no poniendo en riesgo el mínimo vital de sus trabajadores y de quienes de ellos dependen”, afirmó el congresista cesarense.

El senador, pide al Ministerio del Trabajo que protejan el empleo de los colombianos, se revisen los despidos y se intervenga la empresa mencionada, considerando además, coyuntural la revisión del tema de tercerización.