Diario del Cesar
Defiende la región

Ley seca por tres fines de semana y menos horas para hacer ejercicio

698

“No es momento para hacer vida social, el Covid-19 no es un juego”, así lo manifestó Mello Castro, alcalde del municipio de Valledupar, al anunciar nuevas restricciones para el aislamiento preventivo obligatorio por la pandemia, ya que durante los últimos días se ha notado un comportamiento inadecuado de la ciudadanía y se debe actuar.

En tal sentido,  el alcalde decretó Ley Seca durante los tres próximos fines de semana hasta el 16 de junio; además de extender el ‘Pico y Cédula’ y reducir a una hora, el tiempo para las actividades físicas, que recientemente se habían exceptuado, pero se detectó incumplimiento en las medidas de bioseguridad.

El anuncio lo hizo el Primer Mandatario Municipal, en el programa institucional ‘Valledupar en Orden’, donde aclaró que la aplicación de nuevas medidas van acorde al Decreto presidencial 749 que ordena el Aislamiento Preventivo Obligatorio en Colombia del 1 de junio al 1 de julio de 2020.

“Algunos ciudadanos no han tenido un buen comportamiento. No voy a permitir que unos pocos dañen lo que entre la mayoría hemos construido. Necesitamos un buen comportamiento de la ciudadanía, no nos temblará el pulso para tomar decisiones más drásticas. A la Policía le exigimos resultados, tiene que caer todo el peso de la Ley a quienes infrinjan las normas y a quienes delinquen”, dijo el alcalde.

LEY SECA Y ‘PICO Y CÉDULA’

De esta manera, el mandatario local decretó la Ley Seca en la capital del Cesar de la siguiente manera: Sábado 30 de mayo, desde las 12 del mediodía hasta las 5:00 de la mañana del lunes 1 de junio; viernes  5 de junio, desde las 6:00 de la tarde hasta las 6:00 de la mañana del lunes 8 de junio y el  viernes 12 de junio, desde las 6:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana del martes 16 de junio.

Del mismo modo, el mandatario local expresó que se extenderá el ‘Pico y Cédula’ del 1 de junio al 30 del mismo mes, continuando de esta manera con dos dígitos, con excepciones ya establecidas.

Por lo tanto, las personas podrán salir a mercar y hacer diligencias bancarias de acuerdo al último número de cédula de la siguiente manera: Lunes 1 (0-1), martes 2 (2-3),  miércoles 3 (4-5), jueves 4 (6-7), viernes 5 (8-9), sábado 6  (0-1) y domingo 7 (2-3).

Lunes 8 (4-5), martes 9 (6-7), miércoles 10 (8-9), jueves 11 (0-1), viernes 12 (2-3), sábado 13  (4-5), domingo 14 (6-7).

Lunes 15   (8-9), martes 16 (0-1), miércoles 17 (2-3), jueves 18 (4-5), viernes 19 (6-7), sábado 20 (8-9), domingo 21 (0-1).

Lunes 2  (2-3), martes 23 (4-5), miércoles 24 (6-7), jueves 25 (8-9), viernes 26 (0-1), sábado 27 (2-3), domingo 28  (4-5), lunes   (6-7), martes 30(8-9), miércoles 31    (0-1).

Este sistema será aplicado además para las personas que quieran visitar los centros comerciales, una vez reabiertos; y para asistir a las consultas médicas, para lo cual se le hace un llamado a la EPS a que agenden al paciente de acuerdo al ‘Pico y Cédula’.

ACTIVIDAD FÍSICA REDUCIDA

Por otra parte, Castro González anunció: “reduciremos a una hora el permiso para que las personas hagan actividad física. No es momento para hacer vida social, el Covid-19 no es un juego. El compromiso debe ser articulado entre la ciudadanía y el Estado; no estamos de vacaciones, el confinamiento es un caso serio”.

Agregó que se ha notado la aglomeración de personas en parques para hacer vida social, por lo que solicitó a la Secretaría de Gobierno hacer control, en conjunto con la Policía Nacional en parques y el Puente Hurtado.