Diario del Cesar
Defiende la región

Salud desmiente muerte del bebé Yukpa con coronavirus

559

La Secretaría de Salud Departamental desmintió un comunicado de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), en el que anunciaban la muerte del bebé yukpa de 6 meses diagnosticado con Covid-19 en el municipio de Agustín Codazzi, Cesar, quien para el momento se encuentra en buenas condiciones de salud, hospitalizado en sala general de una clínica de Valledupar junto a su madre.

Recientemente la ONIC, a través del Sistema de Monitoreo Territorial, había emitido el boletín 020 y colgado en su página web, afirmando la novedad, situación que generó confusión e incertidumbre y ameritó la intervención de la Secretaría de Salud.

En tal sentido, Hernán Baquero, secretario de Salud en el departamento, confirmó que el niño, cuyo diagnóstico fue conocido el 28 de abril, continúa hospitalizado en la clínica Laura Daniela de Valledupar, en condiciones de salud estable y recibiendo la atención médica requerida.

Informó además, que el Equipo de Reacción Inmediata Covid-19 del Cesar – ERIC, se trasladó hasta Akacha, asentamiento indígena Yukpa de la vereda de El Once, municipio de Codazzi, para realizar estudio de campo tras confirmarse el caso de coronavirus en el bebé.

También entregan elementos de protección personal a la población indígena yukpa, con lo que se podrán evitar más contagios por coronavirus.

Por otra parte, Baquero indicó que con la población indígena ha sido muy fuerte trabajar en las medidas de prevención y mitigación del Covid-19, considerando su estilo de vida y forma de atender las situaciones de acuerdo a sus creencias y normas.

Sin embargo, el trabajo se está haciendo en articulación con sus autoridades, y a través de reuniones virtuales, se han fijado esquemas de atención para los pueblos indígenas del Cesar (Kankuamos, arhuacos, koguis, Wiwas y Yukpas). Se concertó protocolo de vigilancia y atención de casos probables en resguardos y disposición de cadáveres en el marco de la pandemia.

Ante esta aclaratoria, ayer la ONIC, a través de sus redes sociales rectificó lo sucedido aludiendo que “fue una falla en el traingulación de las fuentes de información, pedimos excusas a la familias, así como a la institucionalidad de la salud en el Cesar. El Sistema de Monitoreo Territorial tomará las medidas para que esta situación no se vuelva a repetir, al igual que retirará de su página web el boletín”.

PIDEN AYUDA

Autoridades del pueblo yukpa nómada y semi nómada, en el departamento del Cesar, manifiestan que la línea de contagio por Covid-19 del bebé de seis meses, podría provenir de indígenas en situación de indigencia, que una vez se puso en marcha la cuarentena han retornado a sus territorios.

A través de un comunicado, el territorio ancestral yukpa, ubicado en la Serranía del Perijá, formularon la alerta a las autoridades sanitarias, además solicita y suplica de manera urgente una acción humanitaria, especial y diferencial que involucre el Ministro de Defensa, el Ministro de Salud y el Ministro del Interior, para brindar el “apoyos necesarios con apoyo helicoportado y con todas las condiciones de bioseguridad para realizar pruebas masivas en nuestro territorio, teniendo en cuenta que somos nómadas, estamos en exterminio físico y cultural, y somos una población de alta protección constitucional”.

El Resguardo Indígena Iroka, a través del Consejo de Protección Territorial instaló tres puntos de control para vigilar el acceso al territorio, decisión que se debió a la falta de conciencia del sector campesino para respetar la medida de aislamiento o cuarentena ordenada por el Gobierno Nacional y además a la falta de atención a la solicitud de Iroka a la fuerza pública para ejercer control en las vías. Sin embargo, estos puntos de control fueron retirados a causa de la presión ejercida por parte de la comunidad campesina.

“El hambre, la desnutrición y las enfermedades pululan en nuestro territorio por la discriminación, extrema pobreza, abandono y las afectaciones mineras energéticas”, afirmaron a  través de un comunicado las autoridades del pueblo indígena Yukpa en el Cesar.