Diario del Cesar
Defiende la región

Con cacerolazos y en confinamiento, los trabajadores celebraron su día

278

De manera diferente, sectores sindicalizados del país, celebraron ayer el Día del Trabajador. A través de redes sociales y con actividades desde sus viviendas los trabajadores ayer se hicieron sentir en cada rincón colombiano, y el  departamento del Cesar no fue la excepción, el resonar de las cacerolas se sintieron tanto, como la potencia de sus exigencias por respeto a sus derechos laborales.

La tradicional marcha que cada año se lleva a cabo el 1° de Mayo, fue sustituida con una celebración en confinamiento, pero con el ánimo y contundencia que ameritaba. A las 12 del mediodía de ayer, agitaron las banderas, pitos y con afiches alusivos a los trabajadores, además de hacerse sentir en el sector de su residencia, lo divulgaron por las plataformas digitales a través de imágenes, vídeos y declaraciones en contra de las injusticias que han presentado los empleados antes y durante la cuarentena declarada por el Gobierno Nacional.

La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia a través de un comunicado manifestó que la lucha por la soberanía y democracia, es para los trabajadores colombianos la bandera principal. “Hoy la enarbolamos como única condición que garantiza la construcción de una nación que desarrolle el aparato productivo en beneficio de los colombianos”.

Lamentablemente en medio de esta pandemia por el Covid-19, las medidas económicas de Duque condenan a las empresas nacionales a la quiebra, a la desaparición del escenario productivo nacional. Se debe garantizar el mantenimiento de la nómina de empleados, y permitir su existencia después de la emergencia sanitaria.

“Aprovechando la emergencia, Iván Duque ha expedido un paquete de decretos que en materia económica y laboral le dan más gabelas al sector financiero, las grandes multinacionales y somete a los trabajadores a condiciones mucho más desventajosas”.

Al respecto Manuel Díaz, representante sindical del sector Salud en el Cesar, manifestó que está vez los trabajadores dijeron presente desde la virtualidad, pero las acciones por la seguridad laboral no cesarán.

En el área de salud, en el Cesar sus trabajadores están en ‘cuidados intensivos’, enfrentan deudas, inestabilidad y sus derechos son vulnerados cada día más.

Efrén Mirabal, representante de la CUT en el Cesar, indicó por su parte que las luchas laborales están más firmes que nunca. “Desde nuestras casas, le recordamos al Gobierno Nacional que los tiempos de esclavitud y explotación pasaron, es hora de mirar hacia adelante y trabajar por el bienestar de los colombianos, que hoy día también enfrentamos los efectos de la pandemia por el Covid-19”.