Despiden a más de 50 empleados del Hospital
Más de 50 trabajadores, entre camilleros, integrantes de los servicios administrativos y facturadores, han sido despedidos en el Hospital Rosario Pumarejo de López, lo que indica una evidente violación a sus derechos, según los denunció el Sindicato Nacional de la Salud y la Seguridad Social (Sindess), seccional Cesar.
Manuel Díaz Márquez, presidente del Sindess, Cesar, manifestó que lo más grave de esta situación es que a estas personas, a las que no le están renovando los contratos, les adeudan entre 5 y 10 meses de sueldos. “Es una decisión unilateral de la nueva gerente, ella no da explicación alguna de las medidas asumidas”.
Explicó el dirigente sindical, que lo preocupante del problema es que los despidos no responden a recorte de personal para mejorar el estado financiero del hospital, sino que están siendo reemplazados por nuevos trabajadores asignados por la directiva.
Para la próxima semana, se tiene previsto realizar una asamblea entre los trabajadores administrativos, asistenciales y médicos especialistas. “Ayer se habló de una paralización de labores, pero a última hora se decidió dar un compás de espera y se intentará dialogar en busca de acuerdos para el beneficio de los trabajadores de la salud. Se espera por la disposición de la gerente del hospital”.
Díaz Márquez manifestó, que entre los despedidos hay personas que están próximos a pensionarse a pesar de venir trabajando por medio de cooperativas y contratos.
Ana Rodríguez, auxiliar de enfermería y miembro de la junta directiva departamental del Sindess, informó que intentaron sostener una reunión con la gerente, pero no fue posible, situación que mantiene preocupado al gremio en estos tiempos donde la emergencia sanitaria está afectando a todos los sectores.
“También nos preocupan las deudas salariales que oscilan entre 5 y 10 meses de salario, además de los pocos elementos de bioseguridad para el personal asistencial. Hubo cambio de asociación sindical y se desconoce si los trabajadores podrán ser reconsiderados en sus puestos laborales”.
Rodríguez pide al Gobierno Nacional mayor atención, que no lo dejen solos en esta situación, donde además están exponiendo sus vidas por la atención de pacientes durante la pandemia.
ESPECIALISTAS DECIDIERON SEGUIR TRABAJANDO
La tarde del jueves 30 de abril, algunos de los trabajadores decidieron levantar su voz de protesta y anunciar un “paro”, que aunque no está permitido por la situación de emergencia sanitaria, es esperanza que tienen para recibir respuestas.
Al respecto, Julio Julio Peralta, médico especialista en el hospital, informó que ayer se realizó una reunión en la que se acordó un compromiso de pago, el cual se espera su cumplimiento, ya que la Gobernación anunció recursos para este sector.
“Decidimos seguir trabajando, pero esperando que cumplan, de lo contrario iremos a las vías de hecho”, reiteró.
Ante esta difícil situación, Ajá y Qué intentó comunicarse con la gerente del Hospital Rosario Pumarejo de López, Jackeline Henríquez Hernández, para que ofrezca una explicación al respecto, pero no contesto las llamadas.