Diario del Cesar
Defiende la región

Alcaldía ofrece $ 50 millones por los asesinos

389

Pese a que aún no están claros los móviles del crimen del líder comunitario, las autoridades distritales realizaron la tarde de ayer un Consejo de Seguridad que se efectuó en las instalaciones de la alcaldía, liderados por el gobernador Carlos Caicedo y la alcaldesa Virna Johnson, con la participación de Ejército, Policía, Personaría, Defensoría , entre otras autoridades , para tratar este lamentable caso, debido a que el asesinato de este ha resultado extraño para la población.

Las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 50 millones de pesos a las personas que suministren información que permita dar con la captura de los autores materiales e intelectuales del crimen del líder social y ambiental, Alejandro Llinás, ocurrida en la madrugada del viernes en la vereda Altos de Calabazo. “Reforzaremos las labores de inteligencia y judicialización. También una recompensa de $50 millones, en la que la Alcaldía dará $20 millones, la Gobernación $25  y la Policía $5”, dijo la mandataria, a través de una conferencia virtual.

Por su parte, el gobernador Caicedo solicitó la presencia del presidente Iván Duque en un Consejo Departamental de Seguridad, debido a que la organización ‘Los Pachencas’ debe ser recategorizada para que,  “haya una persecución conjunta de Policía y Ejército, ya que pretenden desplazar a las autoridades en el territorio”.

 “El interés de estos grupos es el envío de narcóticos, el Parque Tayrona es uno de sus objetivos más preciados y se deben tomar medidas para protegerlo y la de las personas que trabajaban y viven a su alrededor”, agregó Caicedo.

NO TENÍA AMENAZAS DE MUERTE

Igualmente,  en el encuentro desarrollado en el Palacio Tayrona, sede de la Gobernación, el gobernador Carlos Caicedo detalló que el líder asesinado no tenía amenazas y había denunciado la presencia de grupos armados en el sector de Altos de Calabazo, situación que habría provocado su asesinato. “Él puso en conocimiento que el año en 2016 de hechos intimidantes, pero esta oportunidad denunciaba la presencia de grupos armados en la zona donde residía, es la información que se ha podido establecer”.

“Grupos armados se han ensañado contra líderes del Magdalena. Muerte de Alejandro Llinás exige cumplimiento acuerdos de protección suscritos con Ministerio de Defensa en 2019. Llamamos al procurador Fernando Carrillo a trabajar con la Gobernación del Magdalena y la Federación Nacional de Departamentos para proteger la vida”, escribió Caicedo en su cuenta de Twitter.

El mandatario aseguró que los sicarios no están en cuarentena y que ya van 56 líderes asesinados en 2020. “Desde la Gobernación del Magdalena llamamos a la Procuraduría, Defensoría del Pueblo, Ministerio del Interior y Federación Nacional de Municipios a detener esta pandemia de intolerancia en los territorios. Grupo élite contra asesinos ya, cero impunidad. ¡Ni uno más!”, expresó.

Alejandro Llinás Suárez  tenía 71 años y era oriundo de Medellín (Antioquia), pero residía desde hace siete años en la vereda Altos de Calabazo, en Santa Marta. Recientemente había hecho denuncias sobre la presencia de grupos armados ilegales en la Troncal del Caribe.