Diario del Cesar
Defiende la región

Virus vuelve y ataca y mata a 3 personas más

282

En este momento Colombia está en la etapa de mitigación del virus, lo que quiere decir que en más del 10 % de los casos de contagios no se conoce el nexo epidemiológico y que cualquier persona podría transmitir el virus, según lo que ha explicado el Ministerio de Salud. En el país, ese porcentaje supera el 29 %.

El Ministerio de Salud confirmó este domingo 79 nuevos casos de contagios de Covid-19 en el país, con lo cual la cifra asciende a las 1485 personas con la enfermedad. También reportó tres fallecidos más, que se suman a los 32 casos existentes.

Según la información entregada por el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud en el informe con corte a la 1:00 de la tarde, los 79 nuevos casos se registraron en Bogotá (32), Antioquia (22), Valle del Cauca (17), Cundinamarca (3), Atlántico (2), Barranquilla (2) y Meta (1).

Así mismo, informó que entre los nuevos casos de fallecidos reportados en el informe se encuentran dos en Bogotá, de un hombre de 85 años y una mujer de 63 años, y un hombre de 43 años de Soledad, Atlántico. En total, la cifra de muertos a causa de la enfermedad ascendió a 35.

Según los datos de la enfermedad en el país, el 78,5 % de las personas contagiadas con el virus se encuentran recuperándose en casa (1167), el 8,89 % se encuentran hospitalizadas (132), y el 4,24 % se encuentra en Unidad de Cuidados Intensivos (63).

El Ministerio de Salud también reveló que la cifra de recuperados sigue en ascenso y para este domingo llegó a 88 personas, que representan el 5,93 % de los infectados totales en el país.

En total han resultado 757 hombres afectados con el virus y 728 mujeres. El rango de edad donde más se han presentado casos es entre los 30 y 39 años, seguido de los 20 a 29 años, luego el de 40 a 49 años, posteriormente de 50 a 59 años.

Colombia atendiendo una reciente sugerencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Gobierno ha decidido establecer que TODAS las personas deben usar tapabocas en el transporte público, incluyendo los taxis. Esto se debe también a que pueden darse casos de ciudadanos con el virus que no presenten síntomas.

Del total de casos confirmados en Colombia, 591 son importados y 456 relacionados. El resto, 438, corresponde a contagios de los que no se sabe la cadena de transmisión.

De las pruebas que se han realizado en el país, 23.779 casos han sido descartados en Colombia.

Casos reportados a la fecha

Bogotá: 727

Valle: 196

Antioquia: 172

Atlántico: 51

Cundinamarca: 50

Bolívar: 45

Risaralda: 37

Huila: 34

Norte de Santander: 25

Quindío: 23

Cesar: 16

Caldas: 16

Tolima: 15

Meta: 14

Santander: 12

Magdalena: 12

Cauca: 12

Boyacá: 13

Nariño: 6

Córdoba: 3

Casanare: 2

San Andrés y Providencia:2

Sucre: 1

La Guajira: 1