Diario del Cesar
Defiende la región

Incendio consumió más de 400 hectáreas

372

Después de informada la emergencia originada por un incendio forestal en zona rural de los Cominos de Tamacal, en la parte alta de las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta; se atendió la situación que consumió más de 400 hectáreas. 

La oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del municipio convocó al comité de manejo de desastres con el fin de evaluar la situación de emergencia que presenta esta zona rural frente a la temporada seca y la variabilidad climática y así mitigar el impacto ambiental en los ecosistemas afectados por el fuego.

El aumento en la velocidad de los vientos y la baja humedad ponen las condiciones favorables a incendios forestales, por lo cual se hizo necesaria la intervención de dos aeronaves las cuales, sumadas a una cuadrilla de 33 bomberos activos del Cuerpo de Bomberos Voluntario de Valledupar y Voluntarios de la Defensa Civil seccional Cesar adelantan labores de extinción del fuego.

Según reporte del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Valledupar resultaron afectadas aproximadamente 400 hectáreas de bosques seco. Los sectores afectados corresponden a la zona rural de Cominos de Tamacal y al suroccidente del municipio, barrio Francisco Javier hacia cominos de Valerio.

El Secretario de Gobierno y Coordinador de la Oficina de Gestor del Riesgo de Desastres Municipal, Luis Enrique Galvis Núñez, indicó que esta oficina está atenta a cualquier situación de emergencia originada por incendios forestales y conatos y el uso inadecuado de los suelos.

En este sentido la Oficina de Gestión del Riesgo Municipal extiende el llamado a la comunidad en general abstenerse de realizar quemas no controladas ya que estas prácticas inadecuadas ocasionan un impacto negativo a los ecosistemas, por consiguiente, efectos sobre la flora, la fauna y el agua, la emisión de gases acelera el efecto invernadero