Indumil y Cotecmar producirán camas para atender a pacientes

“Algunas empresas del sector salud van a empezar la producción de camas previendo cualquier requerimiento adicional. Todo está dispuesto para que se inicie la producción por parte de Indumil y Cotecmar, así como camillas y elementos necesarios para transportes en los centros hospitalarios con las pipas de gas”, señaló el ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo.
El ministro de defensa, Carlos Holmes Trujillo, anunció que Indumil y Cotecmar apoyarán la contingencia del Covid-19 con la elaboración de camas que servirán como mobiliario en los hospitales.
“Algunas empresas del sector salud van a empezar la producción de camas previendo cualquier requerimiento adicional. Todo está dispuesto para que se inicie la producción por parte de Indumil y Cotecmar, así como camillas y elementos necesarios para transportes en los centros hospitalarios con las pipas de gas”, señaló el ministro.
Trujillo reiteró que el Hospital Militar Central ha adecuado 200 camas ubicadas en carpas en el parqueadero, para extender el servicio de urgencias, en el Cantón de Comunicaciones de Facatativá también se adecuaron 200 más y en el Cantón Sur de Artillería pusieron 260.
Del mismo modo, señaló que en el Fuerte Militar de Larandia, Caquetá se implementaron 186 camas y esto se seguirá replicando a nivel regional hasta llegar a las 1800 camas nuevas.
El Hospital Central de la Policía también instaló 174 camas en carpas y 48 en contenedores climatizados y con servicios sanitarios para el personal asistencial.
Trujillo reiteró que “el aislamiento preventivo no es un juego ni una recomendación, es una obligación” señaló y añadió que la fuerza pública está desplegada en el territorio para hacer cumplir esta medida.
El ministro informó que más de 30.000 policías de vigilancia se encuentran en las calles tomando acciones para prevenir el Covid-19, que ya deja más de 300 casos positivos.
Trujillo explicó que al menos 9000 policías están dispuestos en planes específicos de control y vigilancia, en establecimientos como hospitales, plazas de mercado, terminales de transporte, aeropuertos y entidades financieras. Reveló que se han hecho 1016 controles de seguridad en mercados, supermercados y almacenes de grandes superficies para evitar aglomeraciones.
El jefe de la cartera señaló que la Policía y más de 29.000 integrantes de las Fuerzas Militares están realizando operaciones de control fronterizo, mientras que para el control de las vías y con el fin de garantizar el trasporte de alimentos básicos se realizaron 70 caravanas de seguridad que se instalaron en 306 puestos de la Policía de Tránsito con 7000 uniformados y 519 del Ejército.
Con relación al balance del fin de semana, Trujillo indicó que las autoridades impusieron 3046 comparendos por incumplimiento a las medidas preventivas de aislamiento a nivel nacional.