Diario del Cesar
Defiende la región

Cesar celebra salida de la ´tramposa´ Electricaribe

378

Usuarios vallenatos le dicen “adiós” a Electricaribe.  Y piden que reviva la cultura de pago para no pasar por las mismas irregularidades.

“No va más Electricaribe”, con esta frase cientos de personas celebraron el reciente anuncio del presidente Iván Duque y Superservicio, quienes afirmaron que dos empresas tendrán la responsabilidad de administrar el servicio de energía en la Costa Caribe.

Así las cosas, la nueva entidad que entraría a operar en Cesar –también en Bolívar, Sucre y Córdoba- sería la Empresa de Servicios Públicos de Medellín (EPM) a través del segmento Caribe Mar que cubrirá 1.51 millones de usuarios; por otro lado, el Consorcio Energía de la Costa asumirá el segmento Caribe Sol que garantizará el fluido eléctrico en Atlántico, La Guajira y Magdalena donde habitan más de 1.21 millones de clientes.

El consorcio Energía de la Costa (Caribe Sol) está  conformado por la Empresa de Energía de Pereira y Latin American Corp.

“Colombianos, llegó el fin de la era de Electricaribe y se acabará ese dolor de cabeza de los habitantes del Caribe, gracias a la determinación del Gobierno Nacional, Alcaldes, Gobernadores, y el Congreso de la República. Unidos llevamos Equidad a todos los colombianos”, expresó Duque Márquez al dar la noticia.

PARLAMENTARIOS CESARENSES CELEBRAN

Con aplausos, congresistas y senadores del Cesar celebran la decisión del Gobierno Nacional en finalmente sacar a Electricaribe del servicio de energía. Los nuevos operadores asumirán los planes de inversiones y de reducción de pérdidas orientados al mejoramiento de redes, estaciones, subestaciones, infraestructura en general, y la tecnificación de los sistemas de medición.

El Representante a la Cámara, Eloy ‘Chichi’ Quintero tuiteó que Electricaribe “no va más” y que se espera que las nuevas empresas y consorcio garanticen el servicio a la población Caribe, sobre todo cesarense.

“Esperamos que con estas nuevas empresas se optimice el servicio de le energía eléctrica para todos”.

Por su parte, el parlamentario Cristián José Moreno felicitó a la nueva operadora – EPM – e insistió en trabajar fuerte para la prestación de un óptimo y oportuno servicio. Y resaltó que estará atento y brindando apoyo a esta nuevo líder, pero también “seguimientos” en los servicios que se preste.

LA COMUNIDAD

La comunidad también mostró satisfacción ante este anuncio nacional y que podrá mitigar las irregularidades que estaría atravesando el departamento en tema de energía.

José Mario Espitia habitante de Valledupar, manifestó que el cambio de operador deberá ser un potencial en este tema, sobre todo porque EPM – que operará el Cesar – es un referente nacional y latinoamericano en materia de servicios públicos.

Dice que la tarea es una sola: “Cubrir el 100% de la cobertura necesaria, disminuir la elevada tarifa, promover el pago oportuno del servicio; no todo era culpa de la empresa saliente, somos una región con cultura de no pago, pagar es nuestra obligación”.

Por su parte Sergio Millano, explicó que esta decisión obedeció al clamor de los pueblos que se estaban acostumbrando a convivir y soportar arbitrariedades de Electricaribe; a su vez insiste en que esta nueva era deberá ser asumida con responsabilidad por todos, sobre todo por los usuarios.