El acto se presentó en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá, cuando los pasajeros del vuelo 8576 abordaban el avión que se dirigía a Valledupar.
La Fiscalía General de la Nación le abrió investigación al pasajero que al abordar el vuelo 8576 que se dirigía de Valledupar, decidió toserle a una miembro de la aerolínea en el aeropuerto El Dorado de Bogotá.
“#ATENCIÓN #Fiscalía investiga posibles consecuencias judiciales para pasajero, médico de profesión, que tosió frente a trabajadoras de aerolínea cuando le brindaban asistencia para su viaje. Al viajero, que causó pánico en @BOG_ELDORADO, no se le permitió el ingreso a la aeronave”, indicó el ente acusador a través de su cuenta de Twitter @FiscaliaCol.
El suceso se evidenció a través de un video en Twitter el pasado 18 de marzo cuando el ciudadano se dirigía a la capital mundial del vallenato. “Buenas tardes, es acá por favor. ¡Gracias! Sobre el lector, por favor. (Tos, tos, tos, tos) ¡Señor no sea irrespetuoso!, ¿Qué le pasa? Señor, señor. Amiga no lo deje abordar”, estas son las frases que se logran rescatar del video donde se evidencia el hecho.
En las imágenes grabadas por uno de los usuarios develan que quienes presenciaron el hecho solicitan a los miembros de la aerolínea no dejar abordar al sujeto al vuelo, por el acto de irrespeto del hombre que se quitó el tapabocas de forma intencional para agredir a la funcionaria del aeropuerto.
“Ese pasajero no ha llegado a Valledupar hasta el momento durante los dos últimos días”, señaló una fuente del medio de comunicación.
El acto se está analizando por las autoridades, toda vez que no se conoce es si este se encuentra contagiado del COVID-19 y si con su acción puso en riesgo la salud de las personas que se encontraban allí.
Cabe resaltar que el sujeto podría ser judicializada ante un juez de control de garantías por el delito de contagio, expuesto en el Artículo 159 que indica: “Al que sabiendo que padece una enfermedad grave en periodo infectante ponga en peligro de contagio la salud de otro, por relaciones sexuales u otro medio transmisible, siempre y cuando la víctima no tenga conocimiento de esa circunstancia”.