Diario del Cesar
Defiende la región

ICBF en el Cesar coordina la entrega de canasta nutricional

645

POR:

NINOSKA

REYES URDANETA

106 unidades cerraron por emergencia del covid-19.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en el Cesar realiza comités extraordinarios para hacer un trabajo eficiente y efectivo, que permita garantizar con los operadores de servicio la llegada a la casa de la canasta nutricional a la que tienen acceso los niños y niñas de Primera Infancia, para así poder garantizar el peso y evitar la desnutrición infantil. La medida responde al decreto de emergencia sanitaria emitido en el departamento por la propagación del Covid-19.

La información la suministró Gabriel Castilla Castillo, director de la Regional Cesar del ICBF, quien indicó que con el liderazgo de la directora general del ICBF, Lina Arbeláez, se adelantan los mecanismos necesarios que permitan garantizarle a los infantes el goce de sus derechos en esta alerta que se vive a nivel país.

El ICBF en el Cesar beneficia a 64.674 niñas y niños de Primera Infancia. Se cuenta con 106 Unidades de Servicio en el departamento del Cesar, de las cuales 24 están ubicadas en Valledupar.

“Nos acogemos a la directriz impartida desde la Dirección General del ICBF, como una medida preventiva ante el coronavirus. El primer paso acatado fue el cierre temporal de los CDI, Hogares infantiles y Hogares Comunitarios, lugares donde se atiende a la primera infancia”, dijo.

Reiteró que en el Cesar, los hogares, como en todo el país, recibirán visitas semanales para entregar e implementar pautas de cuidado y de crianza, además los agentes educativos cumplirán con las medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud y Protección Social.

Castilla aseguró que con todo el equipo de colaboradores, se están aplicando  estrategias que permitan generar el menor trauma posible ante esta eventualidad y los cambios que hay que adoptar en la prestación de los servicios de primera infancia.

“Estamos pensando en toda nuestra población, en los niños y niñas, en sus padres, también adelantaremos medidas y pedagogía que involucre a las madres comunitarias, nuestras coequiperas más longevas por ser más vulnerables frente a la letalidad del virus, adelantamos gestión de insumos de protección como tapabocas, antibacterial, entre otras medidas”.

ARTICULAR ESFUERZOS

Por otra parte, el director del ICBF en el Cesar, dijo estar dispuestos a articular con toda la institucionalidad del departamento para hacer llegar el mensaje a la población del autocuidado. Aunque no hay casos en el Cesar, son medidas necesarias que en nada deben alarmar a los cesarenses.

Informó que a través de los medios de comunicación y de primera mano a los padres de familia que lleguen a los CDI y Hogares Infantiles, se extenderá el llamado para que en las semanas en donde no se prestará el servicio de atención a la primera infancia del ICBF, sean ellos quienes ayuden a fortalecer redes de apoyo y cuidado ante el Covid-19.