Indígenas exigen recursos para aprobar proyecto de gas
En el limbo podría quedar el proyecto de masificación de gas para los estratos más bajos de Pueblo Bello y su zona corregimental al encontrarse una serie de diferencias con las comunidades indígenas asentadas en la población que estarían generando obstáculo de tipo económicos al proyecto.
Habitantes del casco urbano rechazaron la actitud que han adoptado las comunidades indígenas y aseguraron que ellos han exigido hasta 200 millones de pesos para permitir la implementación de esta iniciativa.
La preocupación entre las comunidades se originó con las primeras mesas de socialización del proyecto en el que los hermanos mayores habrían establecido una serie de requisitos enmarcados, según ellos, en la consulta previa, lo que en definitiva sería una talanquera.
“La comunidad de Pueblo Bello, manifestó su inconformismo y solicita a las autoridades arhuacas ser más consecuentes y flexibles frente a este interesante proyecto que indudablemente traería múltiples beneficios a la comunidad residente en estos dos sectores del cesar”, dijo José Lugo, habitante del municipio.
Al respecto, el indígena Saúl Mindiola, líder de la comunidad, le dijo a DIARIO DEL CESAR que “la situación es que ratifico mi interés por el proyecto de masificación y todos los proyectos en beneficio de la población, lo que sí hay que contextualizar es el escenario en el que nos encontramos. En primer lugar, ese proyecto obligatoriamente debe ser consultado previamente y contar con el consentimiento de los pueblos indígenas presentes en el municipio. Lo que considero es que hay un desconocimiento de fondo a los procedimientos que deban darse para la consulta”.
Mindiola reconoció que sí hubo una reunión; “la hubo, de hecho conozco la convocatoria que hizo el Ministerio del Interior a través de la cual citaba para hacer la apertura de la preconsulta del proyecto con las comunidades indígenas. Yo por ningún lado le encuentro que haya una oposición rotunda al proyecto, lo que también creo es que el proceso de consulta previa requiere de unos procedimientos, y yo considero que hasta ahora no vi un escenario donde las comunidades indígenas hayan tenido una indicación y hayan dicho no al gas”.
El programa de masificación de gas se ha adelantado en varios municipios del Cesar beneficiando a cerca de 30 mil familias de estratos 1 y 2 que no contaban con este servicio y que han visto mejorar su calidad de vida, contribuyendo también con el medio ambiente.
DIARIO DEL CESAR conoció que la comunidad de Pueblo Bello está dispuesta a marchar e incluso le dijeron a este medio que tomarán decisiones más drásticas, como impedir la movilidad en la vía Zanjón-Pueblo Bello, si el proyecto no se concreta.