Aplazados: El Festival Vallenato, Juanes, Megaland y Alejandro Sanz por el coronavirus
La industrial cultural y del espectáculo en Colombia comienza a verse afectada por la llega del coronavirus a nuestro país, pues luego de la decisión del Gobierno Nacional de cancelar los eventos con un aforo mayor a 500 personas, son muchos los espectáculos próximos a realizarse que deben cancelarse o aplazarse.
Justamente los dos primeros eventos en ser cancelados fueron los conciertos de Alejandro Sanz y Juanes, ambos con boletería agotada y que estaban programados para este fin de semana en el Movistar Arena de Bogotá, escenario que logra albergar a cerca de 20 mil espectadores.
Colombiana de Escenarios-Movistar Arena informó que, acatando las recomendaciones de la administración distrital para evitar la propagación del nuevo coronavirus, se aplazaron los eventos programados para el 12, 13 y 14 de marzo hasta nuevas instrucciones.
“El bienestar de nuestros colaboradores, asistentes, artistas es de suma importancia para la organización y se acatan las recomendaciones para colaborar con las diferentes medidas propuestas por las entidades”, señaló la compañía que administra el escenario de Bogotá.
En consecuencia, los eventos que quedaron aplazados hasta nueva orden son los conciertos de Alejandro Sanz, programado para este jueves 12 de marzo desde las 5:00 de la tarde; Raphael, que se iba a realizar el próximo viernes 13 de marzo a las 8:00 de la noche; y el de Juanes, para el sábado.
Precisamente, el artista antioqueño envío un comunicado de prensa en la noches del miércoles asegurando que acatan las instrucciones dadas por la Alcaldía de Bogotá. “Lo más importante es cuidarnos y seguir las recomendaciones con respecto al Covid-19”, señaló.
EN EL VALLENATO
Ayer se conoció también, que eventos que mueven como una gran afluencia de espectadores y que sobretodo promueven la llegada de turistas al país con el Festival de la Leyenda Vallenata de Valledupar y el Festival Francisco El Hombre en Riohacha, La Guajira, también serían aplazados hasta nueva orden.
“La corporación Francisco El hombre procede aplazar el festival orgullo de los guajiros que estaba previsto a efectuarse del 3 al 5 abril del 2020 como medida de prevención a la expansión del Covid-19”, sostiene el comunicado enviado por los organizadores del evento, quienes además, dieron un parte de tranquilidad a las personas que ya habían adquirido las boletas para los diferentes conciertos.
“A quienes adquirieron boletería les informamos que su compra sigue vigente en una posición y día de las cargas en su momento haremos el ajuste para que puedan ser usadas en las ferias que se definirá la realización del festival”, aseguraron.
Del mismo modo lo hizo el Festival de la Leyenda Vallenata, evento que logra reunir más de 19 mil espectadores en cada uno de los conciertos que se realizan durante cuatro días en la capital del Cesar.
Otros artistas como Jorge Celedón, también tomaron la decisión de cancelar sus giras internacionales, como la que este iniciaría este fin de semana en Estados Unidos.
Otro cantante vallenato que se vio afectado por la programación del Covid-19 y las medidas del Gobierno Nacional, fue Peter Manjarrés, quien por estos días adelanta la gira ‘El Preferido en Kz’
“Para mis seguidores, amigos, medios de comunicación y amantes de nuestra música: atendiendo la determinación de la presidencia de la República de aplazar todos los eventos públicos y privados que superan los 500 espectadores y teniendo en cuenta que nuestros próximos conciertos están programados para mañana (hoy) 13 de marzo en La Cantina La 70, en Medellín y el 14 de marzo en el royal Center de Bogotá hemos decidido acatar estas medidas pensando en la salud y el bienestar de todos para evitar el contagio y propagación del Covid-19 pronto estaremos informando las nuevas fechas de los concierto. Espero verlos pronto a los escenarios con el favor de Dios”, expresó el cantante vallenato por medio de un comunicado.
MEGALAND CANCELADO
Uno de los eventos más esperado en la capital del país por estos días era el Megaland, el cual ya había sido aplazado en el 2019 por causa del Paro Nacional. Ante la nueva situación los organizadores del concierto tomaron la determinación de cancelarlo definitivamente pues por tratarse de un evento que reúne una gran nómina de artistas no se tiene seguridad de si se pueda volverlos a reunir en una nueva fecha.
“En cumplimiento de las disposiciones de la Presidencia de la República y de la Alcaldía Mayor de Bogotá, relacionadas con las medidas de prevención por el COVID – 19 y velando por la salud de todos los ciudadanos, la emisora La Mega informa que el evento Megaland, programado para el día 27 de marzo de 2020 en la ciudad de Bogotá queda cancelado. El bienestar de nuestros oyentes, anunciantes, artistas, mánagers, funcionarios de entidades públicas, proveedores, colaboradores, es de suma importancia para la MEGA y por ello se acatan las recomendaciones y decisiones de las autoridades.
Si usted compró boleta puede acercarse a cualquier punto de TuBoleta y pedir el reembolso. Agradecemos su comprensión”, sostuvo la organización en un comunicado.
FERIA DEL LIBRO DE BOGOTÁ, APLAZADA
La Feria Internacional del Libro de Bogotá, que en su edición del 2020 se realizaría entre el 21 de abril y el 6 de mayo, también quedó aplazada. La Filbo expresó la decisión de posponer el evento, hasta cuando las condiciones lo hagan posible:
“Acompañamos y apoyamos las medidas tomadas por la Alcaldía de Bogotá y por las autoridades nacionales para proteger la salud, el bienestar y la vida de los colombianos, por tal motivo hemos decidido aplazar la Filbo […] procederemos entonces, a reprogramar la Filbo considerando el mejor momento de realización en el año 2020, y así garantizar un evento exitoso para la cultura, la industria, los visitantes y todos nuestros invitados”, dice la misiva.
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
La Filbo invitó al público a estar muy pendiente de la nueva fecha del evento, que dependerá de cómo siga avanzando la epidemia del coronavirus en el mundo.