Diario del Cesar
Defiende la región

Se entregó quien mató al cuñado de mortal puñalada

423

Ante la Unidad de Reacción Inmediata, URI, de la Fiscalía General de la Nación se presentó John Carlos Lagos De Armas, 33 años,  quien es señalado de asesinar a su cuñado Gilmo Daniel Maestre Villazón, de 32 años, en medio de una riña familiar en el barrio Bello Horizonte II, noroccidente de Valledupar.

Según el hombre de 33 años la riña comenzó porque Maestre Villazón llegó a maltratar a su hermana.

“Nosotros estábamos en la casa mía bebiendo y él llegó a la casa a maltratar con palabras a mi hermana, su compañera sentimental. Él llegó diciéndole que le iba a dar una puñera por eso yo le dije: ¿Para qué le vas a pegar? Si le vas a pegar vamos a darnos unos puñs los dos que somos dos hombres, nos quitamos las camisas y me dijo: yo no voy a pelar contigo; allí se fue”, relató.

Adicionalmente, Lagos De Armas indicó que no pensó que la herida fuera de muerte. “Después que se fue como a la media hora regresó con un palo y me iba a pegar por la espalda, pero mi mujer me dice: ‘Papi viene el cuñado y te va a pegar con un palo’, es allí donde forcejeamos por lo que se cayó el palo. Momentos después el saca una cuchilla y también le quité el arma y lo empujé, pero me encaminó otra vez por lo que yo intenté cortarlo pero se fue el cuchillo”, estableció.

Lago De Armas se presentó ante las autoridades a presentar sus declaraciones pero no fue recluido en un centro carcelario porque aún no se ha emitido una orden de captura en su contra.

Para Dubalier Ortiz, apoderado de John Carlos, estos actos se presentaron bajo la legítima defensa. “Muy valerosamente mi defendido se comunicó conmigo por ser su abogado de confianza de la familia y tomamos la decisión de presentarlos ante las autoridades competentes el cual día de ayer fue interrogado en una diligencia manifestando las situaciones fácticas sobre cómo sucedieron los hechos, como es un caso de legítima defensa”, manifestó el jurista.

El caso ahora pasará a un delegado de la Fiscalía General de la Nación, quien  será el ente acusador e investigador que resolverá la situación jurídica de fondo. “En este caso se puede presentar la preclusión o si continuación de la investigación, si es así el paso a seguir sería la audiencia de imputación de cargos”,  concluyó Ortiz.