Diario del Cesar
Defiende la región

Habla el abogado que descubrió la conversación

1.100

Miguel Ángel del Río es el abogado que representa a las víctimas de ‘Marquitos Figueroa’ en el caso del homicidio de Óscar Eduardo Rodríguez Pomar, hijo de Carlos Rodríguez, el dueño de la sastrería GQ.

Del Río fue la persona que descubrió las polémicas grabaciones del empresario, ganadero y esposo de la ex reina María Mónica Urbina, José Guillermo ‘Ñeñe’ Hernández, en el que se da cuenta de ingresos de dineros a campañas políticas y fraude electoral en el año 2018. Así, en diálogo con La W, Del Río explica cómo la investigación del homicidio los condujo hacia estas grabaciones.

Cabe recordar que estas interceptaciones se revelaron en medio de la investigación que adelanta la Fiscalía General de la Nación por el homicidio de Rodríguez Pomar, por el cual era investigado el ‘Ñeñe’ Hernández. Sin embargo, el ‘Ñeñe’ fue asesinado en Brasil mientras asistía a una feria ganadera en medio de un aparente robo de su reloj Rolex.

Así, en medio de la investigación, se conoció una interceptación que investigadores de policía judicial le hicieron a Hernández, en los que se comunica con una mujer desconocida identificada como “MD”. En dicha grabación se mencionan mil millones de pesos para departamentos, un dinero “que se robaron de Vargas Lleras” y la mujer asegura que “me mandó ‘Iván’ y ‘Uribe’ para Manaure, Uribía, Riohacha y Maicao”.

Por estos hechos, la Fiscalía pidió investigar el supuesto dinero que entró a campañas.

Esos audios se conocieron en medio de la investigación que se adelanta por el crimen de Óscar Eduardo Rodríguez, hijo del empresario Óscar Rodríguez Gómez, ocurrido el 18 de agosto de 2011 en Barranquilla, y por el cual ha sido señalado alias Marquitos. Precisamente, el ‘Ñeñe’ ha sido vinculado como presunto testaferro del narcotraficante.

El abogado de Óscar Rodríguez Gómez, Miguel Ángel del Río, entregó detalles de las grabaciones que aparentemente vincularían al presidente Iván Duque y al senador Álvaro Uribe con una supuesta compra de votos. Aclaró que lo que se ha conocido es un informe de esas grabaciones, más no los audios.

Para esclarecerlo, según el representante de las víctimas, la Fiscalía ordenó que se interceptaran las comunicaciones del ‘Ñeñe’ durante un año, pues era el principal sospechoso. Fue allí cuando aparecen las supuestas grabaciones en las que aparentemente aparecen los nombres de Duque y Uribe, relacionados con compra de votos.

“Nos encontramos accidentalmente con esas conversaciones donde se establecen unos presuntos fraudes electorales”, agregó.

Para el abogado, la supuesta relación que tendría el ‘Ñeñe’ con el mandatario sería la razón de que el caso por el asesinato de Óscar Eduardo no se haya aclarado aún.

“Ese informe dice que hace dos años la Fiscalía tenía información de esas interceptaciones y no había hecho nada, de hecho en una aparece uno de los fiscales del proceso advirtiéndole al ‘Ñeñe’ que lo están investigando e interceptando”, afirmó Miguel Ángel del Río.