Valledupar lista para Válida de Downhill
POR:
JOSÉ ALEJANDRO
MARTÍNEZ
La adrenalina pura se tomará desde hoy el cerro Santo Eccehomo, al norte de la ciudad, el cual albergará la Primera Válida Nacional de Downhill que reunirá en Valledupar a lo más granado del país en esta disciplina.
El reconocimiento de las pistas y entrenamientos previos, darán el banderazo de salida del evento cuya competencia oficial se realizará el próximo domingo desde las ocho de la mañana.
El evento, apoyado por la Alcaldía de Valledupar a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación, fue presentado la mañana de este jueves en rueda de prensa.
“Hemos dispuesto de un estricto plan de contingencia para garantizar la seguridad, tanto de los participantes como de los aficionados. A través de certámenes como este queremos generar turismo deportivo, esa es una directriz de nuestro alcalde Mello Castro González. Esto nos permitirá abrir la puerta para traer grandes eventos nacionales e internacionales”, aseguró Jailer Pérez, director de Indupal.
Más de 250 deportistas de 12 Ligas de Colombia participarán en el certamen que será clasificatorio para los Panamericanos de Brasil, en abril próximo.
Así lo confirmó el presidente de la Liga de Ciclismo del Cesar, Cristian Gómez, quien además advirtió que el reto de la ciudad es “enorme” de cara a la organización de otros eventos de mayor envergadura.
“Tenemos un reto enorme, será la oportunidad para demostrar que en Valledupar se pueden hacer competencias atractivas como esta, lo que queremos es que quienes nos visiten se lleven la mejor impresión de nuestra ciudad”, aseguró el dirigente.
La competencia será en nueve categorías: sénior A y B, máster A y B, rígidos, elite, junior y prejuvenil.
LAS CARTAS LOCALES
Sobre las cartas cesarenses que intentarán subir al podio de los mejores en el certamen de adrenalina pura aparecen: Sergio Vásquez, campeón nacional el año pasado; Juan Sebastián Vega y Pedro Vega, quienes también se pondrán la camiseta del Cesar para competir en la pista de 2.7 kilómetros.
Del certamen participarán figuras de talla nacional como Camilo Sánchez, oriundo de Manizales, y Steven Ceballos, quienes serán dos de las atracciones en el certamen, en el que se esperan, por lo menos, 250 competidores de Colombia. El primero fue campeón nacional en 2016, además ostenta títulos panamericanos en 2017 y 2018. El segundo es el actual subcampeón panamericano.
Sebastián Holguín y Marcelo Gutiérrez también sellaron su inscripción para participar en la Primera Válida Nacional de Downhill.
¿QUÉ ES EL DOWNHILL?
Es una de las especialidades del ciclismo en terreno montañoso, cuyos competidores juegan con el peligro al límite jugando con la adrenalina y la naturaleza. Este deporte consiste en descender de una montaña atravesando terreno agreste, que tiene saltos, caídas, obstáculos y sectores con muchas piedras que exigen la destreza y habilidad del ciclista.
Deben ser bicicletas especiales, diseñadas para descender y recibir impactos del terreno a grandes velocidades. Son prácticamente únicas para esta modalidad. Tienen doble suspensión: delantera y trasera que van de 200 milímetros de recorrido y tienen la capacidad de bloquearse.
Las llantas son mucho más gruesas para dar estabilidad, generalmente entre 2.3 y 3.4 pulgadas con un grabado grande para que el lodo y las piedras no se acumulen y puedan salir fácilmente.
El equipo de protección para la práctica del downhill debe comenzar con un excelente casco el cual debe ser cerrado y que cubra toda la cara. El uso de gafas es importante para proteger los ojos. Más abajo, el competidor debe protegerse con rodilleras, coderas y un peto que cubra el tren superior del cuerpo.
El objetivo en el downhill es descender desde inicio, en la cima de montaña, a la meta, en la zona baja, en el menor tiempo posible. Para esto, cada corredor hace un reconocimiento del trazado varios días antes. Primero a pie y luego en la bicicleta.
EL DOWNHILLEN COLOMBIA
El competidor número uno del país es Marcelo Gutiérrez, quien ocupó el quinto lugar en el Mundial de Andorra 2015, cuatro veces podio en válidas de la Copa del Mundo, y cinco veces al hilo triunfador en Crankworx.
Rafael, su hermano, es el número dos del país, se proclamó campeón panamericano en 2018, en su tierra natal. Además, es uno de los latinoamericanos que compiten en las paradas de la Copa Mundo de Downhill en Europa y Norteamérica.
¿CÓMO LLEGAR AL CERRO SANTO ECCE HOMO
La Primera Válida Nacional de Downhill se disputará en el Cerro Santo Ecce Homo, ubicado en el kilómetro uno, en la vía al corregimiento de Patillal (norte de Valledupar), pasando por el puente principal del balneario Hurtado y posterior al Club Campestre y el puesto de control de la Policía Nacional.
Los nativos utilizan vehículos particulares como carros, motocicletas y bicicletas. Los turistas pueden acceder al servicio de transporte público. El público que asistirá al evento deportivo tendrá localidades gratuitas disponibles, en tres puntos estratégicos de la pista de competencia, para observar cómodamente las emociones del downhill.