Diario del Cesar
Defiende la región

Corte Constitucional dio su visto bueno a reforma de la Contraloría

303

La Sala Plena de la Corte Constitucional anunció que la norma del Plan Nacional de Desarrollo, que faculta al Presidente de la República para reestructurar, jerárquica y funcionalmente, varias dependencias de la Contraloría General de la República, está acorde a lo regulado.

En este caso, la Corte estableció que el Congreso de la República puede, sin violar la autonomía de los organismos de control, a solicitud del Gobierno Nacional, habilitar al presidente de la República para que, actuando como legislador extraordinario, introduzca ajustes a su estructura orgánica y, en consecuencia, no se vulnera la Constitución.

Al estudiar la normativa anteriormente expuesta, la Corte determinó que el Gobierno desde el principio hasta el final del trámite legislativo expresó con diferentes énfasis el interés de contar con facultades extraordinarias para reformar la Contraloría.

El alto tribunal consideró que existe un precedente conforme al cual el Congreso puede, sin violar la autonomía de los organismos de control, otorgar facultades extraordinarias al Presidente de la República para reformar las normas legales que regulan su estructura.

Igualmente indicó que la competencia del Contralor para presentar proyectos de ley no constituye razón suficiente a efectos de negar la procedencia de la legislación delegada para reestructurar la entidad de control.

La facultad de dicho funcionario en nada se opone a que el Congreso directamente reforme la estructura del referido organismo de control o que decida, previa solicitud del Gobierno Nacional, asignarle facultades extraordinarias.