Diario del Cesar
Defiende la región

En marcha nuevo proyecto para ampliar el acueducto

374

POR:

NINOSKA

REYES URDANETA

Con la inversión de $16.000 millones en la primera fase y los $7.709 millones de la segunda fase del sistema de acueducto, se empezará a resolver el problema de agua potable en el municipio de Aguachica, dijo el gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, durante su visita a esa localidad a la puesta en marcha del proyecto de ampliación y optimización de la red de acueducto en la zona.

Monsalvo manifestó que la escasez de agua ha sido el dolor de cabeza de los aguachiquenses durante muchos años y “con este proyecto avanzamos de una forma importante, las viejas redes de asbesto cemento de la línea de conducción las vamos a reemplazar, pasaremos a tubería de mayor diámetro, más moderna, para un servicio de mayor calidad”.

La segunda fase del proyecto de ampliación y optimización de las redes del acueducto de Aguachica tiene un plazo de ejecución de ocho meses, que deben ser solo tres, y contempla la instalación de 5.9 kilómetros de redes de tubería, 11 válvulas con sus respectivos acompañamientos y reposiciones de andenes, pavimentos y cunetas.

Anunció que tras concluir la segunda fase, el siguiente paso será construir un reservorio de agua para que la distribución del líquido en época de verano no disminuya a 160 litros por segundo, como actualmente sucede, sino que se mantenga a 240 litros por segundo, que es lo mínimo que necesita el municipio de Aguachica para operar su acueducto.

En este sentido, solicitó a la gerente de Aguas del Cesar, Lina Prado Galindo, celeridad en la puesta en marcha de la nueva red de conducción de agua desde la planta de tratamiento hasta la red de los distritos de distribución para que no sea en noviembre sino en tres meses su inauguración.

Por su parte, el alcalde de Aguachica, Robinson Manosalva Saldaña, agradeció la inversión por parte del Gobierno Departamental y a la vez indicó que es gran comienzo para generar inversiones que permitan resolver el déficit de agua potable en el municipio.