Avianca no eliminará vuelos de la ruta Valledupar – Bogotá
POR:
EDUARDO
MOSCOTE SIERRA
Luego de varias reuniones, Avianca anunció que no eliminará dos de los vuelos que conectan a Valledupar con Bogotá, y que pretendían salir de operación por generar altos costos; la compañía modificó la decisión y mantendrá trayectos de 6:15 a.m. y 8:30 p.m.
No obstante, esta decisión de la empresa está supeditada a que se cumplan las condiciones pactadas durante la mesa de diálogo en Bogotá, y que reunió directivas de la empresa, al director de Aerocivil, Juan Carlos Salazar; Coronel Arnaud Francois Gerard, parlamentarios José Alfredo Gnecco y Eliécer Salazar y el presidente de la Cámara de Comercio, José Luis Urón.
El líder comercial fue el más contento con la noticia, pues sería la respuesta esperada luego de presentar una misiva en la que sostenía, que los vuelos a salir del itinerario eran los de mayor concurrencia y demanda en la capital del Cesar.
El alcalde de Valledupar, Mello Castro González se sumó a la celebración, expresando que la decisión refiere a una gran noticia no solo para el municipio, sino para el Cesar, Magdalena, La Guajira y Bolívar, departamentos que se benefician de la terminal aérea.
Asimismo el mandatario departamental, Luis Alberto Monsalvo, agradeció a la delegación cesarense que se sumó a los trabajos que permiten celebrar la continuidad de los vuelos aerolínea en el Cesar.
Reveló que los proyectos apuntarán incluso, “a la posibilidad de llegar con la nueva línea Express a Aguachica cubriendo Ocaña, el sur del Cesar y sur de Bolívar”.
COMPROMISOS DE LA REUNIÓN
El presidente de la Cámara de Comercio de Valledupar, José Luis Urón, manifestó que la reunión con el presidente de Avianca y el director de Aeronáutica Civil, sirvió para avanzar en el tema. Se adelantarán otros encuentros para estudiar a fondo – y prontamente – los estudios de gastos operacionales.
“De aquí todos salimos beneficiados, también el sector minero de departamentos cercanos. Por eso a través de videollamada tuvimos la participación del representante de Drummond, Alfredo Araújo Castro quien se comprometió a trabajar en la permanencia de los trayectos”.
VUELOS 8460 Y 8461 FUERON ‘RESCATADOS’
A la reunión llegaron los representantes del Cesar, José Alfredo Gnecco y Eliécer Salazar quienes se han apersonado de la situación. Resaltaron los trabajos que iniciaron el gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo y el alcalde de Valledupar, Mello Castro reaccionando a la prevista suspensión de los vuelos desde el 29 de marzo.
Gnecco explicó que dentro de los puntos a cumplir, está que durante las horas de vuelo, Aeropuertos de Oriente disminuirá costos de parqueo de la aeronave para garantizar rentabilidad; y vincularán sectores económicos que generen promociones sobretodo del vuelo 8460 entre Bogotá a Valledupar.
Avianca actualmente tiene disponible cuatro rutas. “De la manera en como asumimos los compromiso se convocará a gran parte de la economía. Todos podemos mantener los trayectos”.
Por su parte, el honorable representante, Eliécer Salazar, reconoció públicamente la disposición de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (Aerocivil), de Avianca y Concesionaria de Aeropuertos de Oriente quienes se habrían empeñado a encontrar salidas coherentes.
Igualmente se comprometió a garantizar las etapas de este proceso continuidad.
LO QUE SUCEDIÓ
Como lo informó DIARIO DEL CESAR, a través de su artículo “Avianca eliminará dos vuelos entre Bogotá y Valledupar”, los vuelos estarían generando gastos que elevan el costo de operación en temas técnicos, alojamientos, alimentación de tripulación, pago de hangar y otras.
En su momento, el presidente de la Cámara de Comercio de Valledupar, José Luis Urón envió una carta al presidente de la empresa, Anko Van Der Werff, pidiendo explicación sobre la cancelación de las rutas AV8460 y AV8461 entre Valledupar y Bogotá.
“Utilizando la página web de Avianca para hacer la compra de un tiquete en la ruta Valledupar – Bogotá en el vuelo AV8461 en el horario de 6:03 a.m., encontramos que la última fecha en la que se oferta esa posibilidad es el sábado 28 de marzo de 2020. Lo mismo ocurre con el vuelo AV8460 cuyo último vuelo disponible Bogotá – Valledupar tiene como fecha viernes 27 de marzo de 2020.Con gran preocupación entendemos que la eliminación de esos vuelos obedece a una decisión tomada por las directivas de Avianca, lo cual limita las posibilidades de conexión aérea y reduce la competitividad territorial de Valledupar y de su área de influencia que cubre más de 1,5 millones de personas”.