Diario del Cesar
Defiende la región

´Erradicaremos zonas de miedo en Valledupar´

707

 Mientras tanto el Gobierno anunció que invertirá más de 150 mil millones en seguridad para el Cesar. Ayer fue lanzado el primer Escuadrón Élite contra el delito de hurto en el país

Con el primer Escuadrón Élite contra el hurto de la Policía Nacional en Colombia instaurado en Valledupar, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, indicó que se erradicarán las ‘Zonas de miedo’ en el Cesar y en el país.

“Con el refuerzo de 54 uniformados especializados en combatir  todas las modalidades de hurto, manejo de armamento, procedimientos de capturas y judicialización; la entrega de 24 vehículos donde se logrará llegar a todos los rincones de la ciudad y 24 armas de dotación erradicaremos las ‘Zonas de miedo’ de Valledupar”, explicó Carlos  Holmes Trujillo.

El acto protocolario, donde se puso a disposición de la comunidad el grupo de reacción para atacar el hurto y reforzar de la seguridad en la capital del Cesar, se realizó en la plaza principal del barrio La Nevada, sector declarado ‘Zona de Miedo’ por el  coronel Jesús De los Reyes Valencia, comandante del Departamento de Policía del Cesar, ante el Consejo Municipal de Valledupar.

“Esta es una de las comunas más azotadas por la delincuencia en sus diferentes modalidades. Valledupar hoy está sufriendo la inseguridad que viene soportando el país pero ha llegado el momento donde el gobierno nacional, departamental y municipal  les queremos brindar garantías a toda la ciudadanía para que se sienta segura”, explicó el alcalde Mello Castro González.

La entrega del pelotón y el desarrollo del consejo de seguridad con la cúpula militar y policial dejó como resultado para Valledupar y los 24 municipios del Cesar un compromiso fortalecido del Ministerio de Defensa y el Viceministerio del Interior.

“Con la Policía vamos a volcarnos a las calles para que estos flagelos ya no sigan ocurriendo porque debemos seguir trabajando para conseguir la tasa más baja de homicidios en los últimos 45 años y vamos a tener que seguir actuando con mucha eficacia contra el hurto, naturalmente más en unos departamentos que en otros, y los homicidios”, manifestó Holmes Trujillo.

Para el gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, esta es la muestra del compromiso de todos los entes administrativos.

“Le daremos la pelea a la delincuencia y con estos miembros de la Fuerza Pública esperamos obtener los mejores resultados porque necesitamos que estos agentes nos ayuden a controlar los hurtos y los homicidios a través de los puestos de controles, de pesquisas, con dotación de movilidad a través de las inversiones y el aumento de pie de fuerza”, indicó.

Todo este despliegue que se generó en la capital del departamento se evidenció luego de las cifras establecidas en los primeros meses del año 2020. “En lo corrido del año se han presentado 10 homicidios y 394 hurtos”, especificó el coronel del Departamento de Policía del Cesar ante el Consejo Municipal, en días pasados.

“Fueron estos indicadores y la percepción de seguridad por la que decimos que iremos contra la delincuencia y que no vamos a mitigar esfuerzos para ir erradicar el flagelo que nos viene azotando”, expresó Castro González.

De acuerdo con este plan estratégico contra la inseguridad en la ciudad el general Oscar Atehortúa, director general de la Policía Nacional, recordó: “La seguridad es una obligación de todos porque formamos un triunvirato donde el primer actor es el apoyo de las autoridades administrativas quienes deben crear las condiciones de seguridad y establecer estrategias con la Policía Nacional, el segundo ingrediente es la comunidad, nuestros policías cívicos, nuestros vigilantes quienes son los informadores a los agentes de la Fuerza Pública para darnos las herramientas necesarias para realizar el trabajo y el tercer actor es la Policía Nacional los cuales ejecutan las acciones contra la delincuencia”.

MILLONARIAS INVERSIONES EN SEGURIDAD

Conforme a las últimas declaraciones emitidas por el alcalde de Valledupar y el gobernador del Cesar, en la capital y en el departamento durante las anteriores administraciones no se han realizado las inversiones pertinentes en materia de seguridad por lo que este año se logrará la inversión de 30.000 millones de pesos para el fortalecimiento de esta.

La inversión fue declarada por el viceministro del Interior, Daniel Palacios, en medio de la entrega del escuadrón contra el hurto en la Comuna cinco de Valledupar, donde indicó que 15.000 millones de pesos son sumados por las administraciones departamentales y municipales.

“A través del Fondo de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Fonsecon, hemos logrado a un montón histórico de inversión este año solamente en materia de movilidad en el Cesar. Estaremos invirtiendo una suma de 150 mil millones de pesos que será invertida durante el cuatrienio en el Cesar; cada año se invertirán 30 mil millones de pesos”, señaló Palacios.

Lo que para Monsalvo Gnecco son la respuesta a las necesidades expuestas por la Fuerza Pública. “Las inversiones que no se han hecho en este renglón en las últimas administraciones nosotros sí las realizaremos junto al viceministerio del Interior, estos dineros logrados nunca antes se habían logrado y ahora se establecerán para las adecuaciones de las estaciones de Policía, que están en muy mal estado, pero principalmente será a las tecnologías y a la movilidad que están reclamando la Fuerza Pública que están reclamando en todos los rincones del departamento”, especificó.

La noticia que fue expuesta ante la comunidad fue respaldada por el alcalde de Valledupar quien estableció que reducirá, sí es necesario, los rubros para el fortalecimiento de la infraestructura para robustecer el sistema de seguridad de la ciudad.

“Los objetivos en materia de seguridad tiene el Gobierno Nacional asumen que se producirán unos resultados históricos en el año que corre a raíz de una reciente reunión con el jefe del estado donde se fijó como prioridad para este sector obtener la tasa de 25% de disminución en el hurto con respecto al 2019,  erradicar 1.300 mil hectáreas de cultivos ilícitos que se convierten en el principal alimento para las acciones delincuenciales y la disminución de la extorsión a través de planes estratégicos e inversiones”, acotó el ministro de Defensa.