Polémica por el ‘Congo de Oro Vallenato’ de Fausto Chatela
El hecho de que el intérprete de música tropical se alzara con el premio en esta categoría ha generado gran revuelo dentro del folclor vallenato.
Una polémica ha generado el Congo de Oro que se ganó en la categoría del vallenato, el cantante tropical, Fausto Chatela, en el marco del Festival de Orquestas del Carnaval de Barranquilla.
El cantante tropical, escribió en su cuenta de Instagram: “este hermoso homenaje a la música vallenata lo hice basado en el respeto que se merece uno de los géneros más importantes de Colombia. Soy libre, puedo cantar, pregúntale a Leandro Díaz. Que viva la música”.
Uno de los primeros en reaccionar fue Carlos Bloom, manager de Silvestre Dangond, quien escribió en su cuenta de twitter, “Yo no dudo del talento de Fausto Chatela, pero no merece Congo de Oro en la categoría vallenato. Es como si Iván Villazón se ganara el Congo en la categoría de salta. No es justo”.
Este año se inscribieron para concursar por el Congo de Oro en la categorías del vallenato: Fausto Chatela, Kvrass (no se presentó) Diógenes Jalaff, Iván Ovalle, Jorge Oñate Peña y Orlando Sandoval.
El debate quedó abierto para los conocedores del folclor vallenato y deja entrever, la falta de interés por las agrupaciones concursar por este preciado galardón del Congo de Oro.
¿QUIÉN ES FAUSTO CHATELLA?
Este hombre comenzó su vida como docente en el Instituto la Salle, lugar en que estuvo por unos 25 años, primero como estudiante y después asistente del profesor de música, mientras cursaba primer semestre de dicha carrera en Bellas Artes.
Trabajó para reconocidas agrupaciones musicales como Grupo Raíces, Juan Piña, Juan Carlos Coronel, entre otros.
Actualmente experimenta y entrega algo que denomina “género tropilatino”. Ha sido ganador, con este, de siete Congos de Oro, entre los años 2012 y 2019, en categorías como Salsa, Tropical, Merengue, Urbano, Mejor Intérprete y ahora Vallenato.