Diario del Cesar
Defiende la región

Alcaldes de municipios afectados por minas firman pacto en Bogotá

290

Con el fin de fortalecer políticas públicas y mecanismos contra las minas antipersonales en el país, se llevó a cabo en Bogotá el primer “Encuentro de Autoridades Locales para la Acción Integral Contra el Riesgo de Minas Antipersonal”, organizado por la alianza Pasos Seguros y alcaldes de varios municipios de los departamentos de Arauca, Chocó, Meta, Nariño, Norte de Santander y Valle del Cauca.

Estuvo presente en el encuentro el alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, y delegados de la Procuraduría General de la Nación, el DNP, la Agencia de Renovación del Territorio, la Unidad de Restitución de Tierras y la Defensoría del Pueblo.

 “Convocamos a los alcaldes y alcaldesas que iniciaron mandatos el pasado 01 de enero, para que asuman el compromiso de la acción integral contra minas antipersonal en sus territorios. La vida e integridad de sus pobladores, en especial, la de niños, niñas y adolescentes es un tema que nos incumbe a todos. Por eso les brindamos acompañamiento técnico en este proceso”, indicó Alfonso Otoya, director de la Fundación Antonio Restrepo Barco, integrante de la alianza Pasos Seguros.

Los asistentes tuvieron la posibilidad de acceder a información sobre cómo mitigar el impacto de este tipo de explosivos. De igual manera, los alcaldes recibieron una guía acerca de los protocolos que deben tenerse en cuenta para identificar posibles afectaciones a los pobladores de los territorios.

Finalmente, los mandatarios firmaron un compromiso para incluir dentro de sus planes de desarrollo acciones integrales que permitan proteger a la población civil frente al riesgo que provocan este tipo de explosivos.

Cabe recordar que Colombia cerró el 2019 con 108 víctimas de minas antipersonal y con 7.295 artefactos destruidos o neutralizados.