Comerciantes de la Galería Popular están a punto de irse a la quiebra
POR:
EDUARDO
MOSCOTE SIERRA
Comerciantes de la Galería Popular del Cesar en Valledupar parecen haber perdido la batalla que mantienen con vendedores informales que se ubican al exterior del lugar. Las ventas ilegales han generado pérdidas y deudas en la cartera administrativa de la entidad.
Por tal razón y durante una hora, propietario y arrendatarios del centro comercial cesaron actividades y cerraron las puertas de los locales para tomarse la carrera séptima como rechazo a la negligencia por parte de la Oficina de Espacio Público y la Administración Municipal.
La ‘gota que rebasó el vaso’ habría sido la instalación – informal- de una vitrina de zapatos con tamaño de metros de alto por dos de ancho por parte de un vendedor estacionario; la administradora de la Galería Popular afirmó que es un golpe en la yugular de esta sección: de los 89 locales disponibles de calzado solo 20 continúan abiertos y algunos tienen deudas de administración hasta por $15.000.000.
“No aguantamos más, vamos hasta las últimas (…) estamos cansados (…) como vamos no creo que aguantemos otro año más, pedimos urgente la presencia de las autoridades”, fueron algunas de las arengas expresadas por los afectados.
Por su parte, Ledis Ramírez, quien pertenece al consejo administrativo de la galería, dijo que la falta de apoyo por administraciones anteriores “ha hecho que se ‘inunden’ por la ilegalidad, problema que se acrecienta con la llegada diaria de un nuevo vendedor irregular”.
Además las perdidas estarían impidiendo cumplir a tiempo con los pagos de impuestos prediales; industria y comercio como otras obligaciones.
SE REUNIERON CON LAS AUTORIDADES LOCALES
Luego del episodio, comerciantes se reunieron en la Alcaldía de Valledupar con el jefe de Espacio Público, un delegado de la Policía y el secretario de Gobierno Municipal. En el encuentro se pactó adelantar reuniones con representantes de vendedores ambulantes para sensibilizar a la población.
“La vía de hecho ya se había programado durante una reunión interna entre arrendatarios y propietarios en las que se detalló el decline de las ventas. La Galería Popular cuenta con 478 locales de los cuales, 100 están cerrados”, comentó Ramírez.
SECRETARÍA DE GOBIERNO
Finalmente, el secretario de Gobierno Municipal, Luis Galvis Núñez, explicó que durante la reunión se atendieron las quejas de los comerciantes sobre la obstaculización y deterioro del espacio público.
Se comprometieron a organizar reuniones con asociaciones constituidas por vendedores estacionarios, con el objeto de informarles sobre la aplicación del Código de Seguridad y Convivencia Ciudadana, así como los operativos a adelantar para la recuperación de la zona.
El encuentro estaría previsto para inicios de la próxima semana misma en la que también se adelantarían las operaciones concernientes.
En el último censo se identificaron más de 300 vendedores estacionarios, aunque aseguran que la cifra creció sobre todo por la presencia de población venezolana.
“Nos dispondremos a llevar al consenso por parte de la administración municipal entre comerciantes de la Galería Popular y asociaciones de vendedores informales. Vamos a caracterizar los trabajos y analizar las respuestas”, explicó Galvis Núñez.