Diario del Cesar
Defiende la región

Se presentarán más pruebas en el caso del capitán Merchán

517

Para hoy a las 3:30 p. m., se tiene previsto en el Juzgado Cuarto Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento, la continuación de la audiencia preparatoria de la investigación adelantada por la Fiscalía 13 Caivas en contra del capitán Eduardo Andrés Merchán Prieto.

Según conoció este medio de comunicación, el abogado de la víctima, identificada como la teniente de la Policía Nacional Kelly Johana Sierra Pineda, descubrirá algunos elementos que permitirán afirmar la teoría expuesta por el ente acusador.

Por parte de la Fiscalía se develó que cuenta con los elementos materiales probatorios suficientes para sustentar la investigación en el desarrollo del juicio oral ante el togado.

Sin embargo, en pasadas vistas públicas el abogado del capitán Merchan Prieto, William Mejía Mussa, se estableció que aún no habían logrado obtener todas las pruebas que requiere el caso para iniciar la etapa siguiente del proceso.

Cabe resaltar, que el juez ya espera la completa muestra de los elementos materiales probatorios de las partes para el desarrollo del juicio oral.

EL CASO

El capitán Merchán fue acusado penalmente como autor de delitos de acceso carnal violento en concurso heterogéneo con lesiones personales dolosas, por los hechos supuestamente ocurridos el pasado 24 de noviembre al interior del casino de oficiales del Comando de la Policía del Cesar, ubicado en Valledupar, donde presuntamente, accedió mediante violencia a la teniente.

“En la denuncia, la víctima manifiesta que en la noche anterior estuvo en una integración de oficiales conocida como la ‘Fiesta Azul’, y a eso de las 5 a. m. (del 24) se encontraba en el casino de oficiales cuando de repente salió Merchán Prieto y se llevó su celular hacia la habitación de él. Por eso, ella llega a ese lugar para reclamárselo y este aprovecha para abusar de ella. Dice que trató de defenderse, pero no pudo. Que gritó pero nadie la escuchaba y finalmente logró accederla sexualmente, presentando heridas de consideración en su cuerpo que le generaron una incapacidad médico legal de 15 días. También mencionó que fue agredida por su capitán y en ese forcejeo presentó hematomas en el brazo izquierdo, que le dolía para moverlo, pero como pudo se le soltó y caminó hasta su habitación, y de ahí se fue hacia el baño a ducharse”, expuso la fiscalía al radicar el escrito de acusación.

Dijo también que en el desarrollo del plan metodológico se obtuvieron unos elementos materiales probatorios que permitieron verificar los hechos denunciados, y realizar la vinculación del sindicado a través de una orden de captura que fue impartida por un juez de control de garantías de Valledupar.

Así las cosas, el pasado 27 de diciembre, el capitán Eduardo Merchán se presentó voluntariamente ante las autoridades judiciales y horas más tarde fue judicializado ante el Juez Segundo Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías, donde inicialmente solo se le imputó el acceso carnal violento.

¿QUÉ HA PASADO CON LOS MIEMBROS DE LA POLICÍA IMPLICADOS?

Cabe recordar que en el mes de julio, la Procuraduría inhabilitó al capitán para el ejercicio de cargos y funciones públicas a manera general por un periodo 14 años y un mes, como decisión del proceso disciplinario que abrió en su contra.

Sin embargo, dicha postura fue apelada por su defensa y actualmente no ha sido materializada dado que no ha sido ratificada ni revocada en la segunda instancia. Entre tanto, atendiendo al recurso de apelación interpuesto por su abogado, hace pocos días le levantó la medida de suspensión provisional de tres meses que le había impuesto el pasado 6 de febrero y que fue prorrogada el 25 de abril, por lo que fue reintegrado a la Policía Nacional en tanto se resuelve la querella en cuestión.

Por su parte, la teniente Kelly Sierra ahora está adscrita al Comando de Policía de Antioquia, donde realiza labores administrativas. Hace una semana terminó el curso de ascenso a capitán, el cual tuvo un tiempo de duración de tres meses en Bogotá.