Diario del Cesar
Defiende la región

Terminal de Transporte y las ‘urgencias’ que padece

428

POR:

EDUARDO

MOSCOTE SIERRA

Luego de que el Concejo de Valledupar citara a las distintas carteras para socializar los empalmes entregados por la antigua administración como los trabajos a seguir, algunas irregularidades se han desempolvado en los encuentros, convirtiéndose en retos para los nuevos líderes.

Uno de los que llegó al corporado fue el gerente de la Terminal de Transporte de Valledupar, Luis Eduardo Calderón.  Detalló un pequeño panorama de la entidad la cual comenzó a dirigir desde el 13 de enero día de su posesión.

Problemas en la subestación eléctrica y un empréstito de 800 millones de pesos utilizado para obras civiles llamaron mucho la atención.  Sobre el primero, Calderón expresó es un “problema grandísimo”, por lo que han abordado al gerente de Electricaribe, gremios y copropietarios para encontrar soluciones.

Cabe resaltar que esta área encargada de suministrar energía a la terminal terrestre, presentó un corto circuito en septiembre del 2019 responsable de un incendio que, aunque fue controlado dejó unas dos semanas el lugar a oscuras.

El funcionario acotó que hoy adelantarán la segunda reunión para tratar el tema y concretar la empresa responsable de los arreglos.

Por otro lado el gerente se refirió al empréstito.  Explicó que fue aprobado por una firma sin inconvenientes, pero que los tropiezos recaen en las inversiones utilizadas con el dinero, dirigido a adecuaciones de la institución que contó con un total de $900 millones; los $100 millones restantes fueron aportados por la entidad.

“Lo debemos de pagar en cuatro años, y sí afecta parte de la inversión que es de donde sacamos.  Ahora solo recibimos $350 millones, el año pasado el presupuesto estuvo entre los $450 y $500 millones.   Pero nos preocupa que la tasa del parqueadero es variable, en el mes de enero cerramos con un promedio de $25 millones, en junio se recaudaban $200 millones”.

ENTIDADES BAJO LA LUPA DEL CONCEJO

El concejal y presidente del corporado en Valledupar, Luis Fernando Quintero, informó que las citaciones a los nuevos líderes de cartera se realizaron para conocer cómo reciben la entidad.  Y que los trabajos se realizarán cada dos o tres meses fomentando un seguimiento permanente al cumplimiento de los trabajos.

Dentro de los apoyos por parte de los 19 concejales, estará contribuir al reto de Luis Calderón de convertir la terminal terrestre vallenata en una de las mejores de la Costa; igualmente acabar la piratería que ronda la institución.

Se pondrán bajo la lupa de varios temas.  “Una de las acciones que nos comentó el gerente es la compra de una subestación a corto plazo para evitar inconvenientes futuros.  Eso lo vamos a inspeccionar, al igual que las tares de otras áreas que nos hemos encontrado hay cosas que no cumplen”.

OTROS FACTORES

También estudiarán el patio donde los  vehículos son llevados al cometer una infracción y saber cómo se está administrando; estarán detrás de Mercabasto y los locales del municipio que administra como Calle Grande y Galería Popular para conocer quién recibe los cánones de funcionamiento.

Otro ejemplo que plasmó Quintero, estuvo enmarcado al Parque de La Leyenda Vallenata, punto en el que estudiarán finalmente quien tiene el manejo del terreno y cómo se está llevando su mantenimiento, “algo deteriorado no lo podremos alquilar”.