¡Argentina y Brasil, los clasificados!
Esta es la quinta ocasión en la cual la Albiceleste se lleva el torneo después de los éxitos conseguidos en los años 1960, 1964, 1980, 2004.
La versión XIII del Torneo Preolímpico Sudamericano llegó a su fin. El estadio Alfonso López de Bucaramanga acogió el cuadrangular final en el cual se impuso Argentina con dos victorias y una derrota.
Esta es la quinta ocasión en la cual la Albiceleste se lleva el torneo después de los éxitos conseguidos en los años 1960, 1964, 1980, 2004.
Brasil terminó en la segunda colocación gracias a su victoria ante Argentina en el último partido del campeonato, y dos empates ante Uruguay y Colombia. Pese a que este equipo tuvo una destacada actuación en el arranque del certamen, se quedó sin el título pero consiguió el tiquete a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Por su parte Uruguay y Colombia no pudieron concretar la clasificación quedando en el tercer y cuarto puesto respectivamente. De esta manera quedó la tabla de posiciones en la fase final del torneo.
Tabla de posiciones
- Argentina 6 puntos
- Brasil 5 puntos
- Uruguay 4 puntos
- Colombia 1 punto

Matheus Cunha, goleador del Preolímpico
El ariete de la verdeamarela, recién fichado por el Hertha de Berlín por unos 18 millones de euros, festejó contra Bolivia, Uruguay, Colombia y Argentina en dos ocasiones.
Un nuevo pentacampeón, un nuevo artillero albiceleste y una nueva decepción. El Preolímpico sudamericano Sub-23, que finalizó en Colombia, dejó la representación sudamericana a Tokio-2020 y varias conclusiones luego de tres semanas de competencia.
El brasileño Matheus Cunha fue el máximo artillero del torneo, con cinco anotaciones.
El ariete de la verdeamarela, recién fichado por el Hertha de Berlín por unos 18 millones de euros, festejó contra Bolivia, Uruguay, Colombia y Argentina en dos ocasiones.
Cunha, de 20 años, jugó cinco juegos.
Detrás suyo quedaron el argentino Alexis Mac Allister (Brighton de Inglaterra) y el colombiano Edwuin Cetré (Atlético Junior de Colombia), con cuatro goles cada uno.
El último artillero había sido el cafetero Sergio Herrera, con cinco, en Chile-2004, cuando se realizó el último Preolímpico.
Tras eso y hasta Rio-2016, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) decidió que los cupos olímpicos se otorgaran en el campeonato sudamericano Sub-20.