Diario del Cesar
Defiende la región

Invasiones, inseguridad y servicios, entre las prioridades de trabajo de los alcaldes

347

POR:

NINOSKA

REYES URDANETA

Buscar soluciones al problema de invasiones, pero además atacar los índices de inseguridad y garantizar mayores inversiones en servicios públicos, son algunas de las prioridades que los mandatarios municipales del Cesar asumirán en el próximo cuatrienio según lo anunciaron en el marco de la Cumbre de Alcaldes Cesar 2020 que se desarrolla hasta el día de hoy en Valledupar.

En tal sentido, Mello Castro González, alcalde de Valledupar, manifestó que tiene un compromiso enorme con el municipio y es cumplir con uno de los grandes retos encontrados de la administración pasada, como es hacer realidad el proyecto de la Policía Metropolitana de Valledupar, el cual cuenta con el apoyo del Gobierno nacional y próximamente iniciará su ejecución.

Igualmente se enfrenta la difícil situación que Valledupar está viviendo con las invasiones en la ciudad, para lo cual se hizo un acercamiento con el presidente Iván Duque, y se logre tener una conciliación con la Corte y se alcance una solución a esta problemática que se viene arrastrando desde hace 15 años en el municipio.

Lamentablemente en Valledupar las invasiones se han venido fortaleciendo y no existe la capacidad para el desalojo, se gestionarán alternativas para el bien de las comunidades afectadas.

Por otra parte indicó que hay otros proyectos importantes como las viviendas del Idema, que el sistema de transporte público sea una realidad y así mejorar las condiciones y calidad de vida de los vallenatos.

“Somos un solo gobierno y vamos a trabajar mancomunadamente; sabemos la difícil situación que atraviesa el municipio de Valledupar desde el punto de vista financiero, hoy con muchas deudas. Un municipio con Ley 550, empréstito por 50.000 millones de pesos del gobierno anterior y un de financiación de los proyectos por más de $5.000 millones, entre otras deficiencias”, dijo.

Por su parte, Robinson Manosalva Saldaña, alcalde de Aguachica, manifestó que en cuanto al tema de seguridad todos los municipios del Cesar realizaron el Consejo de Seguridad con el Gobernador, y es el desempleo el principal indicador del aumento de los índices delictivos en Aguachica y el sur del departamento.

Del Ministerio de Interior se espera una gran inversión en materia de seguridad. En Valledupar se iniciará la construcción de la Policía Metropolitana y hacia ese horizonte deben ir el resto de los territorios en el Cesar, dijo Manosalva.
En el caso de Aguachica, indicó el alcalde, que solicitará el cambio de los funcionarios de la Policía Nacional que operan en el municipio, para evitar vicios y que sea prioridad la seguridad de las comunidades.

Sobre los proyectos que expondrá en su Plan de Desarrollo Municipal indicó que la lucha será por darle continuidad al servicio de agua potable para el municipio. “Seré uno de los abanderados en esta problemáticas sociales que se han dado a través de la nula inversión”.

Iván Caamaño, alcalde de Chiriguaná, anunció que ante el Gobierno nacional se solicitará la construcción de dos puestos de policía en la zona rural para garantizar el alcance de la fuerza pública en beneficio de las comunidades.
Otras de los proyectos planteados es la construcción de un megacolegio en la cabecera municipal, para así atender la oferta institucional para los niños, adolescentes y jóvenes de Chiriguaná.

También será importante apostarle al tema productivo y eso formará parte del Plan de Desarrollo Municipal, ya que se ha visto un Gobernador dispuesto a apoyar la construcción de las rutas de trabajo por el desarrollo del municipio