Cumbre de los alcaldes del Cesar en Valledupar
POR:
NINOSKA
REYES URDANETA
Se presentará oferta institucional de la nación y el departamento.
Para fortalecer la formulación de los planes de desarrollo de cada municipio, hoy y mañana, Valledupar será sede de la Cumbre de Alcaldes Cesar 2020, siendo el primer encuentro formal del gobernador, Luis Alberto Monsalvo, con los 25 alcaldes del Departamento, quienes conocerán además la oferta institucional de los distintos niveles de gobierno.
La actividad se desarrollará en la sede del Archivo Departamental Aníbal Martínez Zuleta durante los días 5 y 6 de febrero, espacio que será aprovechado por funcionarios del Departamento Nacional de Planeación, DNP, para socializar y promocionar el Kit Planes de Desarrollo Territoriales, herramienta para facilitar a los alcaldes y a sus asesores de Planeación la formulación de estos proyectos.
El Gobernador instalará la Cumbre hoy a las 8:00 de mañana, lo que permitirá a los alcaldes iniciar el trabajo abordando temas académicos, políticos, sociales y administrativos, hasta las 6:00 de la tarde, durante los dos días.
Hará presencia el viceministro del Interior, Daniel Palacios Martínez, además de otros funcionarios del orden nacional como: Harold Castro, delegado para América Latina de la Agencia de Nantes Francia; Rodrigo Almeira Mora, director de Estructuración de ENTerritorio, William Higuera, coordinador del Fonpet, Luis Alberto Rodríguez, director Departamento Nacional de Planeación (DNP), Carlos Camargo Assis, director Federación Nacional de Departamentos, Gilberto Toro Giraldo, director de Federación Colombiana de Municipios, Hugo Armando Pérez, director de Desarrollo Organización de la Función Pública y Sandra Gómez Arias, presidenta Findeter.
Durante la actividad, también se llevará a cabo el proceso de cambio o ratificación de los alcaldes que hacen parte del Órgano Colegiado Administración y Decisión, OCAD y los alcaldes que hacen parte del consejo directivo de Corpocesar.
Luis Mendoza Sierra, secretario de Planeación del Cesar, manifestó que “la idea es que haya una sinergia entre el gobierno departamental y los alcaldes, si bien ellos tienen sus asesores, se debe entender que la formulación del Plan de Desarrollo es una tarea compleja que debe tener un grado de coordinación con el Plan Departamental, así como nosotros vemos lo que está en el Plan Nacional para que haya una relación e integración”.
Paralelo a la cumbre también se realizará el encuentro con las Primeras Gestoras Municipales con el fin de que ellas conozcan cómo se desarrollan proyectos sociales a través de la Oficina Asesora de Política Social. Este evento contará también con la presencia de Jairo Clopatosky, consejero Presidencial para la Discapacidad.
En el encuentro los mandatarios locales tendrán la oportunidad de interactuar con el Gobernador quien dará a conocer proyectos y estrategias del Departamento hacia los territorios, y ratificar el acompañamiento con que cuentan desde su administración. De manera simultánea se estará presentando la oferta nacional que llega con el DNP, Findeter, ENterritorio, y el Fonpet.