Admiten demanda contra elección del alcalde Mello Castro
POR:
NINOSKA
REYES URDANETA
Una demanda presentada por la ciudadana Laura Beatriz González Oviedo, en contra de los actos administrativos que declararon la elección de Mello Castro González como alcalde de Valledupar, fue admitida por el Tribunal Administrativo del Cesar, mediante auto de fecha 29 de enero de 2020.
En tal sentido, el tribunal ordena notificar personalmente al actual alcalde, para que conteste la demanda en el término de los quince días siguientes a la notificación.
También se ordena notificar a los integrantes de la comisión escrutadora departamental, al Consejo Nacional Electoral y a la RegistraduríaNacional del Estado Civil y al Ministerio Público para la definición de su competencia en el mencionado proceso administrativo.
El mencionado auto, contó con la ponencia del magistrado José Antonio Aponte Olivella.
Presuntamente en el proceso de escrutinio se presentaron unas irregularidades en el depósito de votos y en el conteo de los mismos que, de ser anulados, darían como consecuencia un resultado diferente en la elección.
Mello Castro ganó la alcaldía de Valledupar por una diferencia de 1.35% frente a Ernesto Orozco, que en votos es un total de 2.464.
El Tribunal Administrativo del Cesar decidirá en primera instancia si la elección del Mello Castro fue válida o no. La segunda instancia corresponde al Consejo de Estado.
Luego de las elecciones del 27 de octubre de 2019, muchas fueronlas inconsistencias denunciadas en los formularios E-14 a la Alcaldía de Valledupar, por cuanto podrían haber influido en el resultado de los comicios,
En esa oportunidad el ex candidato a la Alcaldía de Valledupar, Ernesto Orozco contrató al abogado Abelardo de La Espriella para que defendiera el proceso. Sin embargo, cinco días después de las elecciones el Consejo Nacional Electoral dio como ganador a Mello Castro y los resultados fueron aceptados por Orozco.
Entre las inconsistencias denunciadas están los resultados de la mesa 07 del colegio San Domingo, así como en el Francisco Molina, Loperena, Alfonso López, José Eugenio, la sede Bellas Artes, entre otros.