Diario del Cesar
Defiende la región

Más de 30.000 usuarios de Saludvida han sido trasladados a otras EPS

452

POR:

NINOSKA

REYES URDANETA

Luego de la intervención a Saludvida EPS, por parte de la Supersalud, alrededor de 30.000 usuarios de Valledupar han sido trasladados a otras entidades, de acuerdo a los resultados de la última mesa de seguimiento realizado por las autoridades involucradas.

Los usuarios han sido trasladados a otras nueve entidades entre las que se encuentran: Cajacopi, Coosalud, Sanitas, Sura, Famisanar, Mutualser, Nueva EPS y Saludtotal.

Desde el 13 de enero y hasta el 24 del mismo mes, la Superintendencia Nacional de Salud viene realizando mesas de seguimiento al proceso de asignación y traslado de los afiliados a Saludvida EPS en liquidación, con el fin de garantizar la continuidad en la prestación de los servicios de salud de los usuarios en 18 departamentos del país.

Durante estos espacios de seguimiento, también se desarrollan mesas de contratación entre las EPS receptoras y red pública para abrir y consolidar la red prestadora de servicios, donde la Supersalud actúa como garante y así no solo se garantiza la formalización de los contratos, si no la continuidad en la prestación de los servicios requeridos por los usuarios en términos de calidad y oportunidad.

Al respecto, Hernán Baquero, secretario de Salud Departamental, informó que recientemente en Valledupar se llevó a cabo una mesa de concertación con los miembros de todas las EPS y los gerentes de los hospitales, quienes tuvieron la oportunidad de  concretar algunas actas y determinar las condiciones en la prestación del servicio.

Afirmó que en el departamento, Saludvida tiene más de 106.000 usuarios, los cuales han sido reubicados de manera progresiva, por lo tanto el problemas de la negación de los servicios debe haberse acabado.

Sin embargo, el usuario que tenga dudas sobre su reubicación puede acercarse a su ente territorial o acceder a la página del Ministerio de Salud y Protección Social y con el número de cédula pude verificar a que EPS fue reasignado.

Las primeras mesas han tenido lugar en Santander, Norte de Santander, Arauca, Cesar y Magdalena, a las que asistieron los representantes de las EPS receptoras y de las Empresas Sociales del Estado de los municipios convocados.

Según el Ministerio de Salud los 1’ 098.268 afiliados de Saludvida EPS ya fueron trasladados a otras entidades desde el primero de enero de 2020, quienes tienen garantizadas las redes de atención necesarias con cobertura oportuna, de calidad y sin interrupciones. Saludvida fue liquidada el 31 de octubre de 2019.

A nivel nacional los usuarios quedaron distribuidos de la siguiente manera: Nueva EPS: 471.483,Coosalud 136.784, Cajacopi 89.487, Salud Total 88.566, EPS Sanitas 85.764, Mutual SER: 74.420, Famisanar 48.012, Confaoriente 33.689 EPS Sura 28.430, Comfaguajira 15.668, Compensar 13.509, Salud Mia 4.507, AIC EPSI: 3.767, Anas Wayuu EPSI 3.632, CCF de Nariño 601, Aliansalud EPS: 324, Mallamas EPSI 52, Pijaos Salud EPSI: 23.