El presidente Iván Duque Márquez afirmó este miércoles que a la dictadura de Venezuela le corresponde aplicar la deportación de la exsenadora Aída Merlano y exigió que esta situación no se use como herramienta de chantaje diplomático.
“Que no pretenda la dictadura (de Venezuela) ocultarse en argumentos para tratar de sacarle provecho o chantajes diplomáticos a la situación. Su responsabilidad, una vez cumplidos los procedimientos, también de la Interpol, es facilitar que a esa persona (Aida Merlano) se le aplique todo el peso de la ley y proceder con la deportación correspondiente”, dijo el mandatario.
“Le corresponde a esa dictadura aplicar la deportación, simple y llanamente porque hay una circular roja de Interpol, y los procedimientos de Interpol también deben cumplirse en este caso”, expresó el Jefe de Estado durante el saludo al Cuerpo Diplomático acreditado en Colombia, evento que tuvo lugar en la Casa de Nariño.
Sobre Maduro, Duque subrayó que “su responsabilidad, una vez cumplidos los procedimientos, también, de la Interpol, es facilitar que a esa persona (Aída Merlano) se le aplique todo el peso de la ley y proceder con la deportación correspondiente”.
El Jefe de Estado colombiano volvió a recordar que fue el propio Maduro quien inició los distanciamientos diplomáticos.
“Se le olvida a él y a algunos de sus áulicos que fue él quien el año pasado, en el mes de febrero, decidiera romper relaciones políticas y diplomáticas con Colombia, pero, además, expulsando a nuestro personal diplomático y consular, al cual le dio un ultimátum de 24 horas para salir del país”.
Sostuvo que “decir eso es bien importante, porque desde la llegada nuestra a la Presidencia mantuvimos siempre el personal consular ejerciendo sus funciones, y no designamos embajador, porque en el año 2017 el Embajador de Colombia fue llamado a consultas por el Gobierno anterior, justamente por las condiciones atrabiliarias que se habían presentado por parte de la dictadura de Venezuela”.
“Que no pretenda la dictadura ocultarse en argumentos para tratar de sacarle provecho o chantajes diplomáticos a la situación”, enfatizó el Presidente Duque, quien añadió que a la capturada “hay ostensibles elementos que la vinculan con actos de corrupción”.
MADURO PIDE ACERCAMIENTOS CONSULARES
“Estoy dispuesto a restablecer las relaciones a nivel consular con el Gobierno de Colombia para que tengamos relaciones consulares fluidas, y todos estos temas se puedan llevar a través de los cónsules. Iván Duque, escúchame”. Con estas palabras, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tendió una rama de olivo al Gobierno colombiano, con quien no existen hoy en día relaciones diplomáticas.
Maduro, durante un evento de representantes de Fedeindustria. hizo un paréntesis en los temas del encuentro para referirse a Aída Merlano y su captura y posterior envío a la cárcel en el vecino país.
El presidente venezolano mostró imágenes de la excongresista colombiana siendo trasladada por al menos una docena de miembros de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) que la capturaron en Maracaibo y luego la trasladaron a Caracas, en donde permanecerá en prisión preventiva por órdenes del Ministerio Público venezolano y un juez del estado de Zulia.
Durante su intervención, Maduro insistió en que Duque hizo “una ridiculez” al solicitar la extradición de Merlano al presidente interino Juan Guaidó, a quien el Gobierno Nacional reconoce como el Jefe de Estado legítimo de Venezuela, por encima de Maduro.
“Iván Duque no es estadista, no está a altura de dirigir un estado. Venezuela y Colombia estamos obligados a tener cooperación, sobretodo en seguridad. Lo dije ayer (martes) y lo repito hoy, tenemos más de 30 personas y no sabemos a quién entregárselas porque el Gobierno de Iván Duque no las ha solicitado”, dijo Maduro a manera de argumento para justificar la necesidad de restablecer relaciones bilaterales a nivel de cónsules.
El mandatario venezolano dijo que pese a diferencias con países europeos, estos han mantenido presencia diplomática en ese territorio, por lo que hizo un llamado a Duque para reactivar ese canal.
BOGOTÁ (Colprensa).