Diario del Cesar
Defiende la región

Comerciantes y Policía se unen para derrotar a la delincuencia

495

La fuerte ola de inseguridad que, de día y de noche, azota el sector comercial de Valledupar obligó a que la Policía Nacional y el gremio de comerciantes establecieran estrategias que permitan realizar un cerco a los delincuentes.

La estrategia denominada ‘Pacto por las buenas prácticas del comerciante’ permitirá que la inseguridad que ‘golpea’ las finanzas de los negocios ubicados en el centro de la ciudad sea contrarrestada.

“El objetivo es vincular a todo el gremio de comerciantes a la seguridad mediante el cumplimiento del Código Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana, que es la norma a la prevención de todos los delitos. Estamos materializando un cerco de seguridad simbólico que permitirá el mejoramiento de la seguridad y percepción de esta”, indica el informe de seguridad entregado por parte de las autoridades.

El acuerdo firmado busca darle respuesta rápida y oportuna a los actos de inseguridad por parte de la Policía Nacional.

Oscar Duque, una de los comerciantes y dueño de local de la zona céntrica de la ciudad, manifestó a este medio de comunicación que el objetivo de erradicar la seguridad es la razón de la firma del pacto.

“Esta firma es un apoyo para el comercio porque estamos siendo afectados por varias partes y entre ellas la seguridad, pero al realizar este convenio nos sentimos seguros y tranquilos en nuestra zona de trabajo”, especificó.

La firma permitirá que los empresarios y almacenes de cadena que se encuentren ubicados en el sector cuenten con el respaldo de los 30 cuadrantes que se encuentran distribuidos en el casco urbano de la capital del Cesar.

LOS PUNTOS DEL PACTO

Los 13 puntos del ‘Pacto por las buenas prácticas del comerciante’ son:

  • Rechazar y denunciar la corrupción, promoviendo el comportamiento ético enmarcado en la libre convivencia y el respeto por la ley.
  • Proteger al cliente y al ciudadano, desarrollando un mercado responsable.
  • Trabajar en equipo con las autoridades político administrativas de seguridad en pro de una convivencia pacífica.
  • Respetar la prohibición de venta de licor a menores de edad.
  • Dar un uso eficiente al espacio público de acuerdo a lo reglamentación  vigente y a lo establecido en mi negocio.
  • Dar aplicabilidad a la normatividad legal vigente frente a la actividad ‘01 economice comercial de mi negocio.
  • Respetar el horario de atención al público de acuerdo a las normas actuales, R Informar de manera inmediata a las autoridades sobre algún delito o comportamiento contrario a la convivencia.
  • Regular la utilización del alto parlante en mi negocio. 10
  • Cumplir con las condiciones de seguridad sanitaria y ambiental L determinada en el código nacional de seguridad y convivencia ciudadana.
  • No realizar actividades diferentes a las registradas en el servicio mercantil u objeto social de mi negocio.
  • No permitir el uso y consumo de sustancias alucinógenas
  • No tolerar la generación de riñas y acciones que puedan afectar la 3 integridad de las personas.