Diario del Cesar
Defiende la región

Jefe de Planeación dice que ´exsecretario no le ha entregado el cargo´

602

POR:

EDUARDO

MOSCOTE SIERRA

La no entrega oficial del cargo de jefe de la Oficina de Planeación Municipal en Valledupar podría atrasar proyectos que desde la cartera se adelantan.  Al menos, así lo dio a conocer la nueva líder de esta cartera, Cecilia Rosa Castro, asegurando que hasta el momento, Robert Martínez Murgas, responsable durante la administración de Augusto Daniel Ramírez, no habría cumplido con el proceso.

La situación, según Castro, ha hecho que llegue a “adivinar” los trabajos que desde allí ya se adelantan pues, aunque ha insistido a Martínez Murgas, no ha tenido información del personal adscrito, de bienes en custodia, principales responsabilidades y proyectos, como la supervisión del alumbrado público, una de las quejas de la ciudadanía.

La ahora jefe de Oficina de Planeación de Valledupar, explica que Martínez Murgas, estaría omitiendo la Ley 951 de 2005 del Congreso de la República.

La misma en el Artículo Primero establece la obligación para que los servidores públicos en el orden nacional, departamental, distrital, municipal, metropolitano en calidad de titulares, representantes legales y particulares que administren fondos o bienes del Estado, presenten al separarse de sus cargos o al finalizar la administración, un informe a quienes los sustituyan legalmente en sus funciones.

Dicho empalme deberá subrayar los asuntos de su competencia, gestión de recursos financieros, humanos y administrativos que tuvieron asignados para el ejercicio de sus labores.

Asimismo en el Artículo 15, se señala que “Cuando el servidor público saliente se abstenga de realizar la entrega del informe de los asuntos y recursos a su cargo, en los términos de esta ley, será requerido por el órgano de control interno correspondiente, para que en un lapso de quince días, contados a partir de la fecha de su separación, cumpla con esta obligación”.

De omitirse el pronunciamiento, sería sancionado disciplinariamente en los términos de ley.

Por tal motivo la nueva funcionaria radicó ante la Procuraduría Municipal un escrito en el que se constan las presuntas violaciones de Robert Martínez Murgas.

CONSECUENCIAS

Cecilia Rosa Castro, líder de Planeación Municipal aseguró que el no haberse atendido este requerimiento “acarrea demoras en los procesos y consecuencias al área, ya tenemos dos desacatos por no contestar las notificaciones a tiempo y encontramos 15 tutelas. Se pueden cerrar varios procesos en trámites (…) le mandé una copia de la notificación presentada a la Procuraduría y solo envío una  carpeta llena de papeles y tenemos es que sentarnos para hacer el acto de entrega”.

Otro de los hallazgos que al parecer encontró Castro, fue referente al Plan de Ordenamiento Territorial (POT) constituido y aprobado en el 2015. Dice que dentro del programa de ejecución se tenía prevista una evaluación de los componentes para finales del 2019, pero no se  habría realizado.

Finalmente asegura que son varios los proyectos que se deben de retomar (al dejarse de hacer) para iniciar de nuevo.  No obstante, aseguró: “esta falta es grave porque derriba varios planes importantes en la ciudad”.

‘QUE DEJE DE MIRAR ATRÁS Y COMIENCE A GOBERNAR’

DIARIO DEL CESAR conversó con el exjefe de la Oficina de Planeación Municipal, Robert Martínez Murgas. En su defensa aseguró que, la información concerniente al área fue socializada y entregada  a delegados del actual alcalde, Mello Castro, durante el proceso de empalme.

Por tal motivo sugiere que debe ser la comisión de dicho empalme quien se reúna con Cecilia Castro para suministrarle los datos presentados y que fueron recibidos sin ninguna objeción.

Además que, en los 15 días  hábiles dados por la Ley 951, y por escrito, entregó el informe de gestión con los procesos adelantados, por lo que desconoce la verdadera intención de las acusaciones de la funcionaria.

“Ella presentó un documento a la Procuraduría de manera temeraria, cuando al parecer no ha leído los planes de la cartera.  Voy a esperar un nuevo aviso para defender mi compromiso como empleado público”.

Sobre el POT, Martínez Murgas explicó que la revisión tiene un plazo de cuatro años para efectuarse como consta en el expediente que reposa en la oficina local, por lo que será la nueva administración la encargada de dicha responsabilidad.

Finalmente agregó que la nueva líder, debe de dejar de estar mirando hacia atrás y “comenzar a gobernar”.