Diario del Cesar
Defiende la región

Solicitan al MinEducación normas que agilicen contratar el transporte para estudiantes

488

POR:

NINOSKA

REYES URDANETA

Las clases se iniciaron el 27 de enero en los distintos centros educativos del municipio de Valledupar. La mayoría de los estudiantes tienen garantizada la alimentación escolar a través del PAE, pero el transporte escolar tuvo sus tropiezos para finiquitar la contratación, por lo que muchas son las alternativas que se están analizando para activarlo lo antes posibles y antes de lo previsto.

Unas de ellas, es la propuesta presentada ante el Ministerio de Educación Nacional por parte del secretario de Educación Municipal, Iván Bolaños Baute, quien durante un encuentro con secretarios de Educación del país, solicitó realizar cambios a la normativa existente para el trámite legal de la contratación de transporte escolar.

Explicó Bolaño que ante la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, se presentó la propuesta para que se tramiten cambios a la norma, “teniendo en cuenta que la ley actualmente no permite, en el último año de un gobierno, apropiar vigencias futuras para este tipo de contrataciones y se generan retrasos que afectan directamente al estudiantado.

Agregó que por no haberse comprometido los recursos, la administración pasada no contrató el servicio de transporte escolar, se presentaron problemas este año en el proceso de licitación y solo hasta el 14 de febrero se podrá adjudicar el contrato.

Esto indica que el servicio estaría disponible para finales del próximo mes o principios de marzo, generando con ello inconvenientes a los niños y adolescentes que desde sitios lejanos deben trasladarse a los salones de clases.

Actualmente el proceso se encuentra en pliego y dichos procesos contractuales tienen una trayectoria. Se encuentra en una etapa preliminar que regularmente tiene un periodo de 35 a 40 días, atrasando un mes el comienzo del transporte escolar.

Ante esta situación, recientemente el personero de Valledupar, Alfonso Campo Martínez, emitió un comunicado en el que alerta al alcalde, Mello Castro González, sobre la necesidad de priorizar el tema, ya que muchos niños estarían al riesgo diariamente para trasladarse a su centro educación.

Campo Martínez hizo la solicitud tras las inquietudes expuestas por los padres de familia tanto de zona urbana como rural, quienes le manifestaron su preocupación, ya que el inicio de la jornada escolar se dio sin la prestación del transporte.

En la misiva enviada a Castro González, el personero precisó que “los beneficiarios del programa de transporte escolar en el municipio de Valledupar son en gran medida niños, niñas y adolescentes de los corregimientos, para quienes la prestación de este programa se constituye en la mayor garantía para el acceso material y goce efectivo al derecho a la educación”.

En tal sentido, “pedimos que el contrato de transporte escolar se inicie de manera inmediata. En la administración pública hay prioridades y el transporte escolar de los niños de Valledupar y sus corregimientos es una de ellas”, dijo Campo Martínez.