Diario del Cesar
Defiende la región

Beneficiadas 186 familias con subsidio de vivienda

465

POR:

EDUARDO

MOSCOTE SIERRA

En medio de una ceremonia que avivó la ilusión de obtener un techo digno, 186 familias en Valledupar recibieron subsidios de vivienda, un paso más para el cumplimiento de este sueño.

Quien contribuyó a estos incentivos fue la  Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar) en cumplimiento de sus tareas en pro del desarrollo social, equidad y bienestar, cumpliendo la Resolución 0594 del 9 de Noviembre de 2010 y el Decreto 2190 de 2009 que vigila dichas contribuciones.

Durante el evento que tuvo lugar en el centro integral de la entidad, abundaron las lágrimas, sobre todo, durante la intervención de una de las beneficiadas, Marisol Tovar Ledesma. Expresó el sentimiento de ver poco a poco materializado su sueño.

“Cuando iba a pagar el arriendo decía: Dios mío cuándo será ese momento en que yo tome el dinero para pagar las cuotas de mi propia casa.  Me siento emotiva y es una alegría grande que nos van a ayudar a nuestro anhelo de adquirir una vivienda propia”, dijo entre aplausos.

DESDE  LA CAJA

En la reunión, además de las 186  personas beneficiadas también estuvieron el director de Comfacesar, Frank Montero y el presidente del Consejo Directivo de Comfacesar, Miguel Villazón, como otros  empleados.

Las autoridades expresaron que, mediante el Fondo de Vivienda (Fovis) al momento, se han asignado más de 4.300 subsidios, lo que equivale a más de $61.000 millones.

El nuevo director, Montero, expresó que una de las principales propuestas es elevar el crecimiento en materia de  vivienda en la región y contribuir positivamente al progreso personal de los cesarenses.

También instó un mensaje a cuidar la entidad, pues la institución reúna al empleado, empleador y Estado por un mismo interés “optimizar  los recursos para beneficios de todos sus aliados”.

Por su parte el presidente del Consejo Directivo, Miguel Villazón recordó que desde la caja se han dedicado a ayudar a los trabajadores entre uno y cuatro salarios, ayudando a su consecución de la  matriz de sus vidas: educación, recreación y una casa.

También enfatizo que esta  política de Vivienda es una de las pocas acertadas por los Gobierno Nacionales, pues se dedican a entregar los subsidios con el dinero físico: “Nosotros se la damos en concreto paraque compren su casa”.

 “ES UN DESPROPÓSITO ELIMINAR CAJAS DE COMPENSACIÓN”

Recientes propuestas de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) causan polémica en el país.  Hace pocos días y a través de un documento, la asociación propuso varias acciones para erradicar el desempleo: eliminación del pago de intereses a las cesantías,  de aportes a las cajas de compensación familiar, la disminución de los gastos de contratación y de despido, son algunas de ellas.

La que más ha causado preocupación tiene que ver con las Cajas de Compensación, pues de  quitarse los aportes que llegan a esta (un 4%) supone el fin de las entidades, dejando de prestar  servicios a la creciente clase media del país.

Ante este anuncio, el presidente de Colombia, Iván Duque, anunció que el Gobierno Nacional no respaldaría dicha iniciativa ya que son consideradas un “mecanismo valioso para brindarles a los trabajadores oportunidades y servicios para mejorar su calidad de vida”.

Frente a las nuevas estrategias de la Anif, el director de Comfacesar, Frank Montero, dijo que aunque son un centro de pensamiento financiero con muchos conceptos acertados, en esta ocasión es un despropósito eliminar las Cajas de Compensación, pues  agravaría la situación del desempleo.

Propone que las 43 instituciones identificadas en  Colombia y que benefician a más de 21 millones de personas, generen una discusión para trazar nuevos caminos que permitan elevar el empleo y productividad.