Diario del Cesar
Defiende la región

Nueva protesta de universitarios por becas Fedecesar

576

POR:
EDUARDO
MOSCOTE SIERRA

Unos 60 alumnos de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -Unad, se desplazaron la mañana de ayer hasta la Gobernación del Cesar con el propósito de exigir garantías para los 2.845 universitarios merecedores del descuento del Fondo Educativo Departamental para la Educación Superior, Fedescesar, crédito condonable para jóvenes de estratos 1, 2 y 3, el cual fue creado en 2013 bajo Ordenanza de la Asamblea.

Al grito de “queremos la beca” los universitarios afirmaban que de no obtener los recursos suficientes se podría generar una problemática educativa, como lo aseguró Rodolfo Sánchez, representante estudiantil.

“Protestamos porque sigue sin adelantarse el convenio Fedescesar entre la Gobernación y Unad, estamos preocupados porque son 2.845 estudiantes a nivel departamental beneficiados, y si no se realiza podrían haber deserción, atrasos en semestres y muchos funcionarios no van a podrían trabajar porque sin población es grave”, comentó el ingeniero ambiental en formación.

Ante la presión pública en el palacio departamental, de manera urgente la Secretaría de Educación del Cesar, representantes y directores del plantel académico adelantaron una reunión para dar solución a esta problemática.

En Valledupar, universitarios se han tomado en distintas ocasiones la Alcaldía y Gobernación del Cesar, clamando lleguen inversiones y la asignación de dineros suficientes a las becas Fedescesar.

El tema hizo que durante el 2019, estudiantes de la Universidad Popular del Cesar (UPC) y Universidad Abierta y A Distancia (Unad), utilizaran la vía de hecho inconformes ante la escasez de recursos donados por las administraciones locales.  A 14 días del nuevo año- 2020 –  el tema vuelve a relucir.

SE FIRMÓ CARTA DE INTENCIÓN

En la Gobernación del Cesar, las personalidades anteriormente mencionadas se reunieron para debatir la situación que atraviesan los estudiantes.  Por tal motivo, Educación Departamental firmó una carta de intención que evidencia que el convenio se encuentra adelantado, pues recientemente se aprobó la estrategia macro.

Esta consiste en la consecución de los recursos para las universidades beneficiadas (UPC, Unad, UIS, Unimagdalena y Unipamplona) que en esta ocasión alcanzaron los $8.000 millones para ser asignados a unos 11.000 estudiantes a nivel nacional.

“Estamos en todas las gestiones previas para radicación en el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad), es un compromiso del gobernador tener como prioridades beneficiar a la población estudiantil”.

Para esta ocasión la Universidad Nacional Abierta y a Distancia recibirá 2.500 millones de pesos, 150 millones más que el año anterior; dirigidos a unos 2.845 estudiantes como se habría mencionado.

En la mesa en la mesa de diálogo también se dejó claro la importancia de la prontitud de la aprobación de los rubros, pues el plazo máximo del pago de semestre va hasta el 21 de enero.  Las matrículas en la Unad oscilan entre $1.200.000 y $1.300.000.